Comienza campaña de desparasitación, fumigación y desinfección

El municipio tarijeño comenzó en la víspera con el programa del Control de plagas urbanas, donde desarrollaran tres componentes: desparasitación, control de palomas y fumigación y desinfección de bacterias y otros gérmenes.
 
Boris Barroso, médico veterinario de la unidad de control de animales del municipio, manifestó que en el tema de las ratas, recorrerán unidades educativas, mercados, plazas, parques, donde este la presencia de este animal.
En lo que se refiere a las palomas, señaló que se hará el control sobre su reproducción, el crecimiento, cuestión que no sea un riesgo sanitario en la transmisión de algunas enfermedades, como así también problemas que puedan ocasionarse producto de sus nidos y sus eses. “Básicamente es la administración de un producto en el alimento que se le va a dar a las palomas, lo cual produce una esterilización temporal. No es un producto toxico, ni dañino para la salud de las palomitas y por lo tanto nos va a permitir controlar su reproducción”, indico Barroso.
Asimismo, Johnny Barca, técnico de la dirección de medio ambiente, explico que comenzaron con la campaña de fumigación, para el control del sancudo, tanto en estado larval y estado adulto. Para ello, las actividades arrancaron ayer la mañana y se extenderán hasta fin de año.
Los lugares a fumigar serán: La laguna de oxidación, quebradas y los diferentes barrios de la ciudad donde haya presencia de mosquitos, dado que las altas temperaturas y la humedad genera la multiplicación de estos insectos. Están desplegando 10 personas, en la cual utilizaran nebulizadores, motofumigadoras, y el producto químico para matar a los sancudos es el Titane, que está recomendado por la Organización Mundial de Salud.
El ingeniero, recomendó que dentro de los hogares, sea trate de no tener lugares donde se almacena el agua porque son lugares directos de criaderos de sancudos, y mantener limpio la casa, y con ello se evitara la propagación de los mosquitos.
Omar Garzón