Por segunda oportunidad se convocó para ayer martes 5 de junio al Fiscal General del Estado, Mario Uribe, para que brinde un informe oral ante la comisión de justicia plural y explique el proceso que se lleva a cabo contra el ex cívico tarijeño Felipe Moza, quien se encuentra retenido en el penal de San Pedro de la ciudad de La Paz por más de tres años sin tener sentencia, y eso violenta las normas legales de Bolivia como la ley 007 que amparan a las personas privadas de libertad.
Sin embargo, la autoridad judicial no se presentó a la convocatoria y plantó a la comisión de justicia plural que ya tenía todo listo para llevar adelante el evento. Uribe presentó nuevas excusas de su falta de manera sorpresiva horas antes de realizar la interpelación.
La Brigada Parlamentaria de Tarija tiene planificado realizar cinco preguntas puntuales al Fiscal general del Estado sobre el proceso de Felipe Moza. El primero tiene que ver sobre la explicación sobre el procedimiento que aplica el Ministerio Público contra el detenido después que pasó 3 años. Luego debe indicar el informe por el cual Moza fue imputado. Asimismo, quieren saber cuándo terminará da detención preventiva al imputado. También debe explicar los argumentos jurídicos que tiene el Ministerio Público para refutar las solicitudes de cesación de medidas cautelares a Moza, y finalmente debe mencionar la condena mínima y máxima.
La vicepresidenta de la Bridada Parlamentaria de Tarija, la diputada Patricia Paputsakis, indicó que ya se había invitado a las bancadas opositoras y organizaciones que tienen que ver con la defensa de los derechos humanos.
“El Fiscal Mario Uribe debe garantizar a Felipe Moza y a todos los bolivianos un proceso y juicio justo. Se advirtió que existe politización en el caso del ex cívico tarijeño”, indicó.
La diputada tarijeña recordó que el Fiscal general del Estado ya presentó un previó informe escrito en donde menciona que la paralización del proceso es atribuible a Felipe Moza, pero es una justificación fuera de lugar porque el acusado no quiere estar recluido en el penal ni estar lejos de su familia.
“La retardación de justicia es evidente y el Fiscal general debe responder a todas las interrogantes. La comisión recibirá el informe y se espera que no se vuelva a postergar porque la autoridad de justicia debe responder por sus acciones sin excusarse”, sostuvo.
Por otro lado, otro grupo de parlamentarios de Tarija están presentes en la Asamblea de la OEA para hacer pública la denuncia y así el mundo pueda conocer lo que ocurre con los perseguidos y presos políticos en Bolivia. Se mostrará fotografías de cada uno de ellos y su actual estado.
RIFA
Mientras la senadora tarijeña, Dora Burgos, informó que se realizará el 7 de julio una rifa para poder recaudar fondos a favor de la familia de Felipe Moza. Hizo un llamado a la población para que apoyen la campaña y generar montos de dinero que ayudarán al cívico tarijeño, pueda pagar a sus abogados y solventar sus necesidades. Cada rifa costará 10 bolivianos y se sortearán más de 40 premios, de los cuales 20 vendrán de los diputados y senadores de oposición de la Brigada Parlamentaria de Tarija.
Sé el primero en comentar en «Fiscal General por segunda vez se ausentó de dar informe oral sobre caso Felipe Moza»