Esteban Farfán Romero
Hoy viernes (29/06/12), los asambleístas regionales han presentado en Villamontes, el informe de conclusiones del Estatuto Regional, luego lo aquí en Yacuiba, después en Caraparí. En agosto del año pasado, presentaron un borrador de estatuto, que después llamaron propuesta básica (que es lo mismo que borrador), con un contenido absolutamente alejado de los términos y límites constitucionales y legales. Al estilo de un encantador que saca un conejo de un sombrero, así nuestros ilustres asambleístas presentaron el misterioso estatuto. Lo raro, es que nadie conocía el contenido, hasta que lo presentaron esa noche. Ni siquiera los ejecutivos, alcaldes, cívicos, concejales tuvieron acceso, cuando éstas y otras autoridades deberían no solo conocer, sino participar activamente en su diseño y construcción.
Hay que recordar que en la gestión de José Luis García (PAN), se realizaron varios eventos en la provincia para recabar las sugerencias de contenido al Estatuto. Muchos de ellos descabellados y alejados del marco constitucional y legal, porque la población no tenía no marco referencial de su contenido. Sin embargo no se ha conocido los documentos de las propuestas presentadas en esas mesas de diálogo instaladas. Todo se mantuvo en la absoluta reserva y celo.
Antes de presentar en el Chaco ese documento, contradiciendo el espíritu autonomista que siempre mantuvo vivo el Chaco, Mansilla presentó dicho documento en la capital primero. Nosotros tuvimos acceso a dicho documento gracias a una autoridad de Tarija que nos ha facilitado, por lo que antes que hagan la presentación oficial hicimos conocer nuestras observaciones. Defendieron a capa y espada el estatuto apócrifo que primero era proyecto de Estatuto, después borrador y finalmente manejaron el término de propuesta básica. José Luis García (PAN) se cansó de decir con vehemencia por todos los medios de comunicación que ese documento estaba blindado, por lo que no había ninguna contradicción con las normas vigentes. Nosotros demostramos que no era así. La realidad actual nuevamente nos dio la razón.
Ante la evidencia incontrastable e indefendible, tuvieron que retroceder. Por ello deciden nuevamente pedir a las organizaciones sociales propuestas al estatuto, esta vez, ya no con eventos armados y preparados, con personas acarreadas desde el campo a cambio de un pollo y sándwich, sino que presenten por escritos en sus oficinas. Según sus declaraciones, más de 150 organizaciones presentaron propuestas en la provincia/región. Nuevamente se ha actuado demagógicamente. La población hizo ejercicio de su imaginación y creatividad haciendo propuestas alejadas del marco constitucional. Se hacen la burla, esquivando asumir su responsabilidad de diseñar dicho documento recogiendo las aspiraciones históricas y lo establecido en la Ley. No entendieron su rol hasta ahora. Son los únicos depositarios del diseño de la autonomía regional, y no sumen dicha responsabilidad porque no están aptos.
La autonomía regional es la más débil de todas las autonomías porque no tiene cualidad legislativa y gubernativa. No tiene competencias y está supeditada a la tutela de la Departamental, por lo que su radio de acción es muy restringido y cerrado. Los asambleístas regionales nuevamente hicieron derroche de demagogia, mentira y engaño al motivar al pueblo aportar con “ideas libres” sobre el contenido del estatuto de marras. La autonomía tiene lineamientos de acción definidos en la Constitución y en la Ley por lo que se deben seguir los procedimiento establecidos. Lo demás es pura demagogia. Mansilla se atrevió de decir públicamente que todo lo que las organizaciones plantearan, seria vinculante al estatuto. Parece que Mansilla fue a la misma universidad, a la que fue el diputado Willman Cardozo. Ambos son abogados y patean a gusto y sabor la Constitución y leyes, sus instituciones y los conceptos jurídicos.
Personalmente de forma insistente les he advertido de los errores que estaban cometiendo. Errores que perjudicaron al Chaco y a su proceso autonómico. Cuando presentaron un presupuesto paralelo al Departamento, les dije que estaban cometiendo un error gravísimo y perjudicial. A cambio recibí un ráfaga de insultos y descalificaciones feroces de asambleístas y autoridades del PAN y el MAS. Incluso periodistas lobbistas dispararon duro contra mí, frontalmente. Como resultado de esa acción, paralizaron la administración de la Gobernación y Subgobernaciones por el lapso de cuatro meses. Durante ese tiempo no se ha movido un solo centavo a nivel Departamental, hasta que hicieron lo que les recomendada por los medios. La Asamblea Regional generó un perjuicio irreparable a la Región.
Después insistieron con lo de la transferencia de competencias. De la misma manera les dije que estaban cometiendo otro error grave. Insistí que deberían concentrarse en el PDR y en identificar los puntos críticos del Estatuto. Pero no. Acarrearon a dirigentes en pleno crudo invierno a la plaza principal de Tarija con el fin de presionar a la Asamblea Departamental para que apruebe una Ley departamental inconstitucional transfiriendo las 36 competencias. La Asamblea sorpresivamente, por unanimidad aprobó dicha ley cuando no correspondía. Después se dieron cuenta que cometieron un error. No se promulgó dicha ley, y sin mayores explicaciones se cambió el número de la ley (025) por otra en un santiamén. Me cansé de decirle todos los días que estaban equivocando el camino, pero la tozudez y la necedad tuvieron más poder y dominio. Una simple funcionaria técnica del Ministerio de Autonomías tuvo que venir de La Paz a decirles públicamente que estaban saltando procedimientos. Pasaron una vergüenza mayúscula en el auditorio del Comité Cívico de Yacuiba. Después de esto, presentaron un estatuto totalmente apócrifo. Otro grave error. Un estudiante de segundo semestre de Derecho con seguridad hubiera hecho un mejor trabajo.
En varias ocasiones por los medios y en mis artículos, les sugerí lo que deberían hacer. Les planteé una hoja de ruta sobre prioridades. Les sugerí que debían elaborar una estrategia con cronogramas, tareas específicas y una serie de acciones concretas con el fin de avanzar en el proceso autonómico de manera ordenada. Incluso tuve varias conversaciones en mi oficina con Raúl Mansilla en la que en largas reuniones le dije lo que pensaba sobre la administración del proceso autonómico. Le brindé sin reserva una infinidad de iniciativas y sugerencias sobre la modalidad que debería emprenderse, pero todo quedó en una charla de buenos amigos y nada más. Me oyó, pero no me escuchó. Hay una ausencia evidente de capacidad y habilidad en nuestros asambleístas que pone en serio peligro y riesgo la viabilidad e implementación de la autonomía.
Mansilla sale a los medios a decir que busco bloquear y desprestigiar la autonomía y que me opongo a la misma. La verdad es que más bien es al revés. Son ellos los que con decisiones torpes y perniciosas no solo están frenando la implementación del proceso autonómico, sino poniendo en serio peligro de perder la oportunidad. Poco a poco están sepultado la autonomía. Siempre les advertí que le estaban clavando puñaladas a la autonomía. Todo el tiempo les he planteado opciones concretas y realizables. Al mismo tiempo que criticaba sus decisiones, siempre les dije lo que creía deberían hacer. Nunca me escucharon, por eso están extraviados.
Sé el primero en comentar en «Inservibles I»