Las claves del ascenso

Royal Obrero llego a ser el mejor de la Primera “B”  por diferentes claves que lo llevaron a ser el mejor.

  1. Entrenar con anticipación.- El  equipo San Roqueño trabajó con tres meses de anticipación con un plantel base que fue el encargado de llevar al título en la primera fase.
  2. La amplitud de la plantilla.-  Cuenta con 24 fichas. Todos con salarios al día e incluso para el segundo torneo, Eduardo Pereira reforzó su plantel con la contratación de el experimentado defensor Gonzalo Castro y de Juan Padilla.
  3. Serrudo siempre aparece.- Le llaman ”el Santo”. Y es que en los momentos que más lo necesitan aparece y le da tranquilidad al plantel, se debe a la experiencia que tiene bajo los tres palos.
  4. ”Suplentes de lujo”.- Llamar suplentes a futbolistas como Arturo Cayo, Adalberto Pereira, Cristian Avalos, Sergio Uriburu, Gonzalo Castro  debería estar prohibido. Pero tal como está la competitividad en la plantilladle Royal Obrero, toca esperar a todo el arsenal que maneja Pereira.
  5. El juego aéreo.- Tres años donde el Royal Obrero sufría en el juego aéreo con defensas de menor envergadura  ahora cuenta con gigantes como Dante Torrico, Juan Carlos Padilla, el delantero Diego Ovejero. Todos ellos van bien por arriba y a cualquier rival le cuesta defender ese poderío en su área.
  6. El balón parado.- Es otra de las acciones donde se siente cómodo. Tanto en un libre directo, con Edson Martínez activo siempre; como en las faltas desde los costados, donde Wilder Marcelo puso su calidad en el toque,  Royal Obrero vuelve a aprovechar su calidad en el remate de Marcelo.
  7. Wilder Marcelo, el  veloz.- La velocidad en la banda de y sus pases medidos desde la izquierda hicieron mucho daño a sus rivales. De un pase tenso y crucial llega el argentino Diego Ovejero o Daniel Rivera con remate a la red que casi todo el tiempo es gol.
  8. Amador la revelación.-  El carrilero Cimar Amador fue otro de los baluartes para que Royal Obrero sea el campeón debido a su picardía y su velocidad se destacó, siendo un complemento importante en el medio sector.
  9. Portal Amigo.- Después de mucho tiempo se observó a un presidente de club que sea amigo de los jugadores y que realice cualquier trabajo por el bien del plantel acompañado por un dirigente como Oscar Sánchez quien hizo de todo en el plantel para aportar y llegar al éxito.

Por todos estos motivos bienvenido  a tu Casa LA PRIMERA “A” CLUB ROYAL OBRERO como Decano del fútbol tarijeño suerte y mira hacia delante – felicidades campeón



Sé el primero en comentar en «Las claves del ascenso»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*