Formación de líderes comunitarios en el departamento de Tarija

Formación de líderes, o ¿adoctrinamiento?
Proyecto de formación de líderes se lleva a cabo en el departamento de Tarija, este mes comenzando por la provincia cercado, con diferentes temáticas: políticas y sociales, financiado íntegramente por la Gobernación Autónoma del Departamento, con el objetivo de seleccionar jóvenes que interaccionen y socialicen información de interés, también difundir investigaciones históricas desarrolladas en Bolivia, desde la perspectiva libertaria y anarquista.
La entidad promotora es la Secretaria de Desarrollo Social, a través de la unidad de juventudes, con tuición de la Gobernación Autónoma del
Departamento de Tarija, lo ejecuta la dirección de género generacional y lo opera, la unidad de juventud.
Paulo jerez jefe de unidad de juventudes y vocero oficial informó: “El Proyecto de formación de líderes a nivel departamental, tiene a
intención de capacitar a 420 jóvenes en todo el departamento de Tarija, hay que tomar en cuenta que los ejes temáticos son de importancia, que ayudan a la juventud y al joven a motivarse, surgir y tomar liderazgo en las comunidades, en los municipios, y sobre todo, para que a futuro sean ellos, los que lleven adelante el destino, de las problemáticas de su lugar, de su comunidad, de su ciudad. Esa es la intención del programa, formar, capacitar y motivar a jóvenes para que a futuro, tengan conocimiento de una realidad nacional, internacional que les motive a ellos a hacerse cargo de su futuro”, dijo Jerez.
También indico que se ha hecho una convocatoria e invitación abierta a todas las organizaciones sociales del departamento de Tarija, para que
puedan estar presentes, ya que no se restringe la participación a nadie, el joven que tenga interés, y tenga la intención de capacitarse, se le inscribe simplemente con una fotocopia de carnet, expresó Paulo.
Consultado acerca de los docentes que capacitan indicó: “se esta seleccionando, paulatinamente a los expositores, porque el Proyecto
dura hasta diciembre, para hoy domingo tenemos al compañero Heriberto…… de Cuba, que es especialista en socialismo y realidad
nacional e internacional, también a la doctora María Ortiz que disertará sobre las políticas públicas, afirmo.
ADOCTRINAMIENTO?
Consultado sobre si es adoctrinamiento desde el Gobierno expresó: “¡no! creo que no, Porque al final son los jóvenes de acuerdo a las
explicaciones, los que deciden que ideología adoptar, lo que se quiere es motivar a los chicos, al preguntarle sobre expositores de las otras corrientes ideológicas indicó: “tenemos de todos los sectores, la publicación se ha hecho por los medios de comunicación y está abierta para todos”.
Por ultimo informo que los talleres de formación de líderes se realizarán en todo el departamento, este mes en Cercado, y los próximos en el resto de las provincias.
CUBANA
María Ortiz indicó: “he venido a realizar un curso acerca de la construcción de las políticas públicas, porque en Bolivia no están respondiendo a las necesidades de la población, el taller está enfocado, no solamente a conocer cual es el camino y las generalidades de la política publica, y como se ejecuta, sino previamente, cuestionarnos el tema de desarrollo, saber que desarrollo queremos y construir colectivamente nuestro plan de desarrollo y a partir de eso recién construir nuestro plan de políticas púbicas.
Por otra parte dijo que lamentablemente en Bolivia y Latinoamérica, el modelo de desarrollo capitalista todavía esta imperante, y ese
desarrollo mundialmente nos esta llevando a una depredación de la naturaleza. Y nos llevará a la destrucción del planeta. Mientras que
el socialismo que procura una distribución equitativa de los recursos para el ser humano, tampoco contempla el cuidado de la naturaleza.
Entonces, tenemos que plantearnos otra alternativa de respeto a la naturaleza, hay que asumir y comprender los conocimientos y sabiduría
de nuestros ancestros, que han estado vigentes siempre, que nos plantean que somos parte de la naturaleza y no superiores a ella afirmó Ortiz.



Sé el primero en comentar en «Formación de líderes comunitarios en el departamento de Tarija»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*