Jueves 20 de marzo de 2025
En la víspera se celebró el Día del Carpintero, recordando al santo San José, padre adotivo de Jesucristo. (Foto: Global de Comunicaciones)
- Ciudadanos denuncian que la aplicación web de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) brinda información errónea, lo que perjudica a quienes peregrinan por diésel y gasolina. Exigen al Gobierno dar una solución de fondo a la escasez de carburantes.
- El Jefe de la División de accidentes de tránsito, My. Julio César Carvajal, confirmó que la lluvia y el asfalto húmedo provocaron el choque de un vehículo de transporte público contra un objeto fijo. El conductor y una pasajera resultaron […]
- En 2025, el presupuesto de la Casa de la Cultura es de Bs 200 mil, de los cuales Bs 100 mil se destinan a gastos de funcionamiento y pago de sueldos. Según el director Mike Figueroa, los ingresos propios por […]
- La Dirección de Género Generacional del Municipio denunció que hijos y familiares estafan o despojan de sus viviendas a los adultos mayores. La directora Ana Yupanqui señaló que reciben entre 2 y 3 denuncias diarias, incluso en el Día del […]
- El Director del SEDES, Nils Casson, advirtió que el dengue podría convertirse en una epidemia en Cercado, ya que el 95% de las viviendas tienen huevos y larvas del mosquito transmisor. A la fecha, se reportaron 15 casos autóctonos en […]
- Una usuaria intentó comprar gasolina mediante una aplicación de la ANH, pero constató que la información era errónea. La abogada Mirtza Medina denunció que, al llegar al surtidor señalado en la web, no había combustible y debía esperar varias horas […]
- La escasez de carburantes y el mal clima dificultan el traslado de ganado, afectando el abastecimiento de carne en mercados. Advierten que intermediarios especulan con los precios generando aumentos injustificados.
- La Defensoría del Pueblo verificó 88 estaciones de servicio a nivel nacional, evidenciando que los conductores hacen fila por más de 24 horas para comprar diésel y gasolina. En Tarija se entregan fichas. Además, la Defensoría descartó la viabilidad del […]
- Tras la aprobación parcial de la Ley de Emergencia en la Comisión de Hacienda, el sector campesino anunció medidas de presión desde el jueves 20 de marzo, rechazando la modificación del Prosol.
- La Comisión de Hacienda de la Asamblea Departamental, con apoyo de asambleístas del MAS, aprobó la Ley de Emergencia, permitiendo que pase al pleno legislativo para su debate y posible aplicación inmediata.