Según información brindada por el Ejecutivo Seccional de Cercado Alfonso Lema Grosz, dijo que cuenta en su despacho con un comunicado oficial que fue publicado en la prensa nacional el cual indica que este 29 de junio es la fecha límite para presentar los reformulados del POA 2012 a nivel nacional.
“Aquí aún no conocemos nada al respecto, si tomamos en cuenta que si la fecha es hasta el 29 de junio, entonces tenemos como fecha límite para presentar nuestros reformulados hasta este jueves, y si no llegamos a tiempo va a ocurrir lo mismo que el primer reformulado, que no se inscriban proyectos a tiempo, el departamento va a incrementar el ingreso de sus recursos hasta mil millones de bolivianos, tomando en cuenta que de ahí se va un 45% para la provincia Gran Chaco, la Asamblea tiene 15 días para aprobarlo, solo sabemos extraoficialmente que hoy llegará ese comunicado” explico Lema Grosz
El Ejecutivo detecta en su análisis personal los problemas de fondo de no concretar y aprobar los reformulados a tiempo tal como indica el comunicado nacional, “El problema de fondo es que seguimos dependiendo de instancia nacionales, pedimos que se cumpla el Art. 300 de la CPE, porque sólo tenemos autonomías en papeles, y continuamos dependiendo del centralismo, los tiempos de trabajo a nivel departamental no serán los mismos que otros departamentos, entonces aquí en la misma Asamblea Departamental el presupuesto debe ser aprobado”, dijo Lema
Para el Secretario de Hacienda de la Gobernación, Grover Pereira, aseguró que no existe riesgo de retención o pérdida de recursos en el próximo reformulado del POA, señalando inclusive que se hizo una proyección de recursos adicionales de aproximadamente 800 millones de bolivianos, lo que subiría el presupuesto departamental a Bs. 3.700 millones; sin embargo aclaró que aún no se recibió ningún instructivo de parte del Ministerio de Hacienda fijando el plazo para la inclusión de estos proyectos, por lo que indicó que no habrá mayores contratiempos para ingresarlos aún con los conflictos en la Asamblea Legislativa Departamental.
Pereira dijo que éstos recursos adicionales ya los perfilaba la Gobernación a parte de lo que ya se ha recibido y programado, indicando que con estos montos los ingresos que percibiría el departamento ascenderían a un acoplo estimado de 3,700 millones de bolivianos; en este sentido, el secretario dijo que en caso no se defina una dirección en la Asamblea para que pueda homologar la solicitud de la Gobernación, el ejecutivo departamental tiene la opción de viabilizar el trámite mediante una resolución y de esa forma disponer el dinero que señaló, en ningún momento estuvo en riesgo de perderse o algo parecido.
Por otro lado, hizo referencia al incremento que podría haber en los recursos que percibe el departamento por la generación en Margarita, aclarando que aún no se tiene los nuevos números que vendrán por el incremento en la exportación y que por ello no deja espacio a programaciones hasta no conocer aquella información, empero dijo que se espera que en los próximos días se conozcan las cifras desde el Ministerio competente.
Sé el primero en comentar en «29 de junio fecha límite para presentar Reformulado del POA 2012 a nivel nacional»