El MAS sangra por sus propias heridas

El diputado masista José Yucra nuevamente presenta denuncia pública contra el gobernador Lino Condori, esta vez por injurias y calumnias, después que hizo observaciones de corrupción a varios de los programas de la gobernación durante su gestión. Al mismo tiempo, la bancada del MAS salió a proteger al gobernador interino y a deslegitimar al diputado denunciante.
Lo mismo hizo el secretario de coordinación de la gobernación, ex senador suplente, Darío Gareca, señalando que da gracias por que el diputado haya puesto la denuncia “por fin”, por que ahora se podrá demostrar quién es el mentiroso y acusó al parlamentario de pretender detener el proceso de cambio en Tarija.
Se puede observar que esta actitud, es el reflejo de lo que a nivel nacional está atravesando el partido en función de gobierno, debilitamiento y desgaste asegurado por inercia propia. Los índices de popularidad del presidente Evo Morales bajaron considerablemente después de las últimas encuestas realizadas a nivel nacional y departamental.
El grupo Fides realizo una encuesta en Tarija en la que el gobernador interino Lino Condori da con la cabeza en el suelo con un estimado superior al 70% una gestión negativa en esa proporción.
Estas consideraciones deben darnos a pensar que hay pilares que están debilitados en el MAS?, la sabiduría popular dice que todo lo que sube, baja. Y este axioma parece estar cumpliéndose en este caso.
Lo que la población observa es que las denuncias y contradenuncias de los integrantes del partido en función de gobierno muestran una falta de madurez política indecible, instancias en las que sale a brillar la ambición y la inquietud por copar cuotas de poder de cada uno de los líderes del partido gobernante.
La oposición en este caso, solamente atina a alegrarse de lo que esta ocurriendo internamente en el MAS, sencillamente porque no tienen propuestas para mostrar un líder  visible que pueda hacer frente a Evo Morales en las elecciones que llegaran el 2015.
Ya las encuestas lo dijeron, en Tarija desaprueban la gestión de Evo Morales y de Lino Condori, pero al momento de decidir el único líder que acumula más del 33% de votación para llegar a ser presidente es Evo Morales, puesto que no hay un líder que pueda aglutinar a la oposición, para hacer frente a l líder del MAS.
Contradicciones y especulaciones que pueden llevarnos a restar en vez de sumar, tanto al lado del oficialismo como al de la oposición. Solamente son cálculos políticos de apreciaciones personales. Falta mucho para las elecciones generales y empiezan a lanzarse globos de ensayo.
Pero lo que ocurre en Tarija, no tiene una orientación de ensayo, mucho menos de “desgaste del proceso de cambio”, como señalan los líderes del MAS, sencillamente es una falta de madurez política, que raya en la estupidez, cuando el pueblo se debate en la pobreza, con barrios sin luz ni agua, mucho menos con accesos efectivos. Como siempre y en todos los gobiernos que pasaron por la casa blanca de la plaza, solo se buscan réditos personales, lo que hace que la ejecución presupuestaria sea bajísima y al final de gestión, hacer un recuento de los millones que quedaran en caja y banco para el uso que todos lo conocen.



Sé el primero en comentar en «El MAS sangra por sus propias heridas»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*