Los restos fósiles del mastodonte que fueron encontrados en el mirador de la Loma de San Juan y que datan de la época prehistórica, se encuentran en peligro, debido a la continuidad de trabajos de construcción realizados por la empresa contratista que pasó el límite acordado entre la Gobernación y el Municipio para realizar las excavaciones, según explicó el director de Protección al Patrimonio Natural del ejecutivo departamental, George Vidaurre.
La autoridad recordó que la Gobernación y el Municipio alertaron sobre la presencia de las piezas arqueológicas y por ello acordaron entre ambas instituciones un área perimetral que no debía ser afectada por trabajos de la empresa, sin embargo, dijo que en la última inspección realizada por su persona a la zona se pudo evidenciar que dicho movimientos de tierra sobrepasó al menos medio metro el área perimetral acordado con el Municipio y que por ello, las piezas arqueológicas estarían corriendo serio peligro.
“Se determinó que tres metros alrededor del fósil no se debe realizar trabajo alguno, sin embargo ahora vemos que al menos sobrepasaron a un medio metro el trabajo y nosotros estimamos que el tamaño del fósil es aproximadamente de 2 a 3 metros, entonces estaríamos trabajando muy al margen de los parámetros establecidos” expresó el director al explicar que se coordinará con el Museo Paleontológico, empresa ejecutora y Gobierno Municipal para exigirles que al momento de la intervención de maquinaria se tenga cuidado en los movimientos de tierra, remarcando que el patrimonio natural no tiene precio, y que de continuar este tipo de sacudidas, se pedirá paralizar la obra hasta que cuente con ficha ambiental.
ENTORPECER
Vidaurre aclaró que la Gobernación no tiene la intención de entorpecer los trabajos del Municipio y sólo conservar los fósiles, recuperarlos, o en todo caso dejarlos en su estado natural.
Finalmente, el director de patrimonio natural lamentó que la Alcaldía aún no se haya pronunciado al respecto sobre los trabajos que vienen realizando en la zona del fósil, por lo que dijo que no tiene confirmado si paralizarán la obra o no, indicando que trabajarán con mayor cuidado. Los restos pertenecen a un Mamut Cuervieronius de la era cuaternaria, según la identificación realizada por los expertos del museo nacional paleontológico, el mismo que data de por lo menos, 4 millones de años de antigüedad, de donde nace el valor histórico y del patrimonio local.
Sé el primero en comentar en «Denuncian que fósil de La Loma está en riesgo de perderse»