La gerencia de Setar informó de la apertura de más puntos de cobranza para los usuarios en el departamento, de esa manera evitar acudir necesariamente a los cajeros de la empresa y no dar margen a las aglomeraciones y a los contagios de coronavirus.
“Exactamente por eso la gente puede acudir para pagar al banco Fassil, Ecofuturo, Unión, Fie y Cooperativa “Madre y Maestra”, informó el gerente general, Alfredo Becerra Serpa al insistir que el propósito es dar comodidad a los usuarios.
Estas decisiones son parte de una serie de determinaciones de la gestión, como la no atención a los usuarios en la empresa hasta el 11 de septiembre, concretamente en la parte comercial, evitar el flujo de personas.
Se informó que hubo dos casos positivos de coronavirus en la empresa y para evitar nuevos contagios se suspendió la atención en la parte comercial desde fines de la anterior semana y hasta este viernes 11 de septiembre. “Las demás actividades están normales”, aseguró el gerente al indicar que en esas dependencias la asistencia a las fuentes de empleo son completamente normales a diario, después de esta semana la atención en la empresa espera normalizarse.
En cuanto al no pago por la energía debido a la pandemia en meses pasados, Setar informó que por el decreto 053/2020 de la gobernación en julio pasado se beneficiaron 126 mil 741 usuarios de la categoría domiciliaria con un monto total de 8.163.298 bolivianos. “Gracias al esfuerzo de Setar el 78% de los consumidores de la domiciliaria se beneficiaron con el pago total de su factura de julio, es decir 8 de cada 10 familias tarijeñas, no tuvieron que pagar nada por el servicio de energía”, se informó.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «SETAR abre más lugares de cobranza»