Ex dirigente cívico lamenta que no hayan cambios en la justicia

El exdirigente del Comité Cívico de Villa Montes, Felipe Moza, mostró molestia porque no se tienen cambios en la justicia en el país. Para el exdirigente, el gobierno de Jeanine Añez debería hacer más en el tema de la justicia, pero lamentablemente hasta ahora no hay vocales detenidos, y los ministros, viceministros y colaboradores del gobierno de Evo Morales, continúan libres.

Lamentó, que durante 14 años de la anterior gestión de gobierno se haya cometido abuso en contra de los derechos humanos de muchas personas que fueron encarcelados, uno de ellos Moza, que recordó que casi por seis años estuvo privado de libertad en la cárcel de San Pedro de la ciudad de La Paz.

El proceso contra Moza, pesa por supuesto daño por la voladura de una válvula de gas, en los conflictos cívicos por la autonomía que se registraron el 2008. A más de 11 años, el proceso en su contra todavía no se cierra.

“Más allá de todo la justicia sigue lo mismo”, expresó a El Andaluz, a tiempo de señalar que mientras no se cambie al Fiscal General, Juan Lanchipa, la justicia en Bolivia no cambiará.

Recordó, que en el gobierno de Evo Morales, a un trabajador en Potosí, por decir solamente “Bolivia dijo no”, lo metieron preso, pero ahora los dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS), cómo Andronico y otros dicen lo que les da la gana, insultan y ofenden a autoridades y al país.

“Decir al propio Ministro de Justicia, Coimbra, al Ministro de Defensa, Fernando López, al Ministro de Gobierno Arturo Murillo, al Ministro de la Presidencia Yerko Nuñez y a la propia presidenta Jeanine Añez, si ellos no lo cambian al famoso Lanchipa la justicia va seguir siendo lo mismo”, apuntó y acusó a Lanchipa de ser protector del Movimiento al Socialismo (MAS) y por lo tanto los proceso no prosperarán. “Mientras no se cambie al Fiscal General no va a prosperar ningún proceso contra Evo Morales”, agregó.

El ex Dirigente Cívico mencionó, que en los últimos días a través de los medios de comunicación, Juan Lanchipa, dijo que se tienen 33 procesos en contra de los bloqueadores, porque no se permitió el paso de insumos médicos y por falta de oxígeno muchas personas murieron con covid 19.

Moza, dijo que Lanchipa, anunció que se investigará sobre el tema, pero reiteró que en la gestión de Evo Morales, el mismo Lanchipa no decía eso y agarraba preso a la gente para luego recién investigar.

“Ahora recién quiere investigar primero”, dijo Moza, al señalar que hasta eso ocurra ya pasará la gestión de Jeanine Añez.

Para el excívico de Villa Montes, parece curioso, que los mismos jueces y fiscales de la gestión de Morales, sigan en sus funciones, pero lo más curioso es que en las instituciones públicas también se mantenga al mismo personal de la gestión de Evo Morales.

Señaló, que en la última audiencia que asistió en enero pasado, ya en la gestión de Jeanine Añez, los abogados del Ministerio de Gobierno eran los mismos de la gestión del expresidente Evo Morales. “Ni siquiera se ha cambiado a los que están al mando de instituciones públicas. (…) Siguen al mando, como si tuvieran un padrino de éste Gobierno o hubieran hecho algún acuerdo”, lamentó.

Por estas razones, dijo, que hay desconfianza en la justicia en el país.

Mencionó que en el caso del falló que anula la resolución ministerial sobre la clausura del año escolar, es el mismo Gobierno quién ahora denuncia que el vocal fue asesor del exministro de Justicia Arce Zaconeta y que es del Movimiento al Socialismo, por lo que denuncian que el fallo fue político.

Para Moza, en cualquier momento lo podrían habilitar como candidato a senador a Evo Morales para que retorne al país.

Gobierno retira apelación en caso contra Moza

Felipe Moza, informó que el pasado junio, su abogado fue notificado, porque el Ministerio de Gobierno junto a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) retiraron la apelación en el proceso en su contra.

Recordó, que en enero pasado, los abogados del Gobierno apelaron una resolución, lo que evitaba que Moza pueda solicitar la extinción del proceso.

Ahora, con el retiro de la apelación, anunció, que presentará un memorial para solicitar la prescripción y extinción del proceso por la extensiva duración del mismo.

Osmar Arroyo/El Andaluz

Sé el primero en comentar en «Ex dirigente cívico lamenta que no hayan cambios en la justicia»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*