Trabajadores de la salud de Bermejo entran en huelga de hambre

La directora del Consejo Social del sector Salud de Bermejo, Patricia Tejerina, explicó a los medios que ayer se ingresó a una huelga de hambre debido al impago de más de tres meses de sueldo, como también por falta de recursos económicos para los hospitales de esta localidad. “Desde enero no se les está pagando a los consultores en línea sus sueldos, aparte de no tener al momento un contrato de trabajo, lo mismo pasa con los trabajadores del hospital de primer nivel” exclamó.

Apuntó que desde que inició la pandemia, el gobernador Adrián Oliva, se comprometió públicamente el dotar de quinientos mil bolivianos a los Sedes de los once municipios del departamento.

Pero al momento no llegó a Bermejo algún recurso para que la subgobernación haga las compras respectivas para tratar los posibles casos de coronavirus, como tampoco las autoridades locales cumplen sus competencias en lo que respecta a este tema de salud.

Como ser en el primer nivel la alcaldía está coordinando la creación de una sala especial para que cumplan su cuarentena, las personas que llegaran a contagiarse de coronavirus, mientras que el hospital tiene que hacer la edificación para la instalación de esta sala Covid 19.

En ese sentido Tejerina explicó que al no haber una infraestructura que pueda albergar este tipo de pacientes aparte del hospital Virgen de Chaguaya, se conformó una comisión científica en este nosocomio los cuales vieron pertinente el hacer esta sala especial en un ala de este lugar.

El cual no tiene el debido aislamiento de las otras alas o secciones de este hospital, pero al ser momentáneo se está acomodando lo mejor posible, para tener un lugar donde llevar a estos posibles casos que se presentarían.

Pero al momento se tienen varios votos resolutivos, tanto del comité cívico como de otras instituciones para que tanto el gobernador Oliva como el director del Sedes Paul Castellanos puedan apersonarse por esta localidad fronteriza, para dar solución a la falta de una infraestructura pertinente para albergar casos de coronavirus.

“Como también para que solucione también el tema de los ítems que fueron repartidos de manera política sin tomar en cuenta los años de servicio que muchos empleados tienen, como ser enfermeras, auxiliares”

Por lo que, en base a estos problemas entre otros, es que decidieron entrar en esta medida de presión como lo es la huelga de hambre, instalada en los predios del hospital Virgen de Chaguaya, donde permanecerán hasta las últimas consecuencias en caso de no haber una respuesta satisfactoria a sus pedidos, por parte de las autoridades departamentales.

Como es el volver dotar los ítems pero a otras personas que tengan mérito para tenerlos, pago de los sueldos adeudados a los trabajadores en línea y la otorgación de un espacio para la creación de una sala para pacientes con coronavirus, concluyó Patricia Tejerina.

Sé el primero en comentar en «Trabajadores de la salud de Bermejo entran en huelga de hambre»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*