El Diputado Edgar Rendón Ríos, insinuó un acuerdo para fijar la fecha de elección nacional el 6 de septiembre, entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el gobierno transitorio o la alianza “Juntos” con el MAS de Evo Morales Ayma.
“Resulta curioso que Evo Morales diga en Buenos Aires que hay que flexibilizar un poco la fecha de elecciones, que salga el gobierno, a través de su presidenta a exigir que el TSE fije elecciones y salga el TSE a decir que la elección será el 6 de septiembre”, dijo.
Parecería que hay un acuerdo político de por medio, está bien, pueden hacerlo, pero no es el momento de decisiones políticas, es el momento de decisiones sanitarias, la crisis de salud nos pone en la disyuntiva de priorizar la salud o la vida, cuestionó.
La salud y la vida son lo primero antes que cualquier cosa, todos queremos que haya elecciones lo más pronto posible, pero los que deben definir o por lo menos orientar a los políticos, son los especialistas sanitarios quienes pueden recomendar, sugerir, sostuvo.
Mientras tanto lo único que hacen aquellos que apresuran la elección, es aprovecharse electoralmente, de lo que ocurre en el país, donde no están dadas las condiciones para convocar a elección el próximo 6 de septiembre, insistió.
Todo lo demás y los expresado por quienes quieren elección es una decisión y accionar políticos, pero además consensuado entre dos fuerzas políticas con el TSE de por medio, el MAS y “Juntos” integrado por Demócratas y otras fuerzas minoritarias de por medio.
“Por qué lo hacen, habría que preguntarles a ellos, yo me imagino por la situación que vive el país y que podría complicarse mucho más a futuro, sin embargo, tienen que considerar que en este momento lo más importante es la salud y vida de las personas”, acotó.
El MAS decidió elección el 2 de agosto, sin embargo, eso es imposible, entonces se pusieron de acuerdo para postergar un mes más y quién asegura que en dicho mes las cosas estarán normalizadas o por lo menos habrá una situación más favorable para ir a elecciones, siguió.
Nadie puede olvidar que la elección no solamente es ir a votar un día, que en las circunstancias actuales, es muy arriesgado por los contagios, también hay un proceso previo de campaña, concentraciones, marchas caravanas y eso no es posible, cuestionó.
“Quién puede hacer campaña electoral en estas circunstancias, el gobierno con el aparato estatal y el MAS que está aprovechando la coyuntura, no es lo adecuado elección en septiembre, el TSE con datos sanitarios tiene que fijar fecha, es lo adecuado”, cerró.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Denuncian acuerdo electoral entre el TSE, el Gobierno y el MAS»