25 barrios de la periferia reciben agua potable por cisterna de forma gratuita por la cuarentena, y continuarán con la entrega mientras dure el actual período de excepción debido a la pandemia por el coronavirus.
Desde el inicio de la cuarentena, la gobernación y Defensa Civil prestaron cisternas y se coordinó con Cosaalt, que entregó el agua potable, para proveer de agua a esos barrios, informó el Concejal municipal, Alan Echart Sosa.
Hasta ahora, desde el inicio, se entregaron casi un millón y medio de litros de agua que se entregó desde el inicio de la cuarentena, por lo menos a unas 800 a 1.000 familias de escasos recursos, algunas demasiado vulnerables.
Por el apoyo de Cosaalt que no cobra nada, el suministro es gratuito periódicamente, es probable que otros barrios también se sumen a este beneficio, aunque dependerá de ellos mismos, de acuerdo al concejal que destacó la cooperación.
Mientras dure la cuarentena va durar este servicio de apoyo para esas familias que necesitan el líquido, prosiguió la autoridad que más trabaja con la gobernación y no tanto su institución, el Gobierno municipal de Cercado.
Consultado si el suministro es a diario respondió que de acuerdo lo que aguantan sus “tinacos”, sus tanques de reserva de agua, en algunos barrios se entrega casa por casa, las familias reciben en algunos recipientes.
Esas zonas por ejemplo, no cuentan con tanques de almacenamiento para todo el barrio, depende de la urbanización, sin embargo, la tarea de nosotros es que no les falte el agua y estamos haciendo a diario esfuerzos para lograr eso, afirmó.
Se hacen gestiones para lograr el combustible, apoyar con medidas de bioseguridad a los conductores, son varias tareas que se hacen de manera continua, pero que están dando buenos resultados, sostuvo al asegurar que se satisface una sentida necesidad.
Las personas no pueden circular libremente por la cuarentena, qué pasa si no tienen agua y esos barrios son alejados, entonces la desesperación de las familias es muy grande, admitió al revelar que para más después se proyecta la segunda fase del proyecto “Guadalquivir”.
En el orden político negó que haya distanciamiento entre la agrupación de Adrián Oliva Alcázar “Todos” con la de Janine Añez, “Juntos”, “para nada”, respondió al añadir que todos están concentrados en la lucha contra la pandemia, el tema político está relegado.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «25 barrios periféricos de la ciudad reciben agua en cisternas por cuarentena»