Pacientes con cáncer que llegaron de la Argentina serán atendidos en esta ciudad

Ayer por la mañana, en una rueda de prensa virtual al tiempo de efectuar el informe epidemiológico del Covid-19, Paul Castellanos director del servicio departamental de salud, dio a conocer categóricamente que el Sedes, no recomienda el uso de las cámaras de desinfección, «no recomendamos el uso de estas cámaras de desinfección en las que se están haciendo uso de diversos líquidos desinfectantes y alcoholes, además porque pasa por medio de estas cámaras una gran cantidad de gente y es peligroso», manifestó.

Luego, Castellanos refiriéndose al informe epidemiológico del Covid-19, informó que se han realizado hasta la fecha, 119 pruebas de las cuales, 94 son descartadas, 1 fallecido, «estamos a la espera de 12 resultados, más 12 pruebas procesadas, estamos esperando 24 resultados, tenemos 13 positivos y una paciente que dio positivo, se trata de una persona de sexo femenino de 63 años, un contagio comunitario, su hijo es transportista, la paciente se encuentra en terapia intensiva», recalcó la autoridad.

Al ser consultado respecto a si el laboratorio de análisis para los casos covid-19 está aprobado por INLASA, el director del Sedes, dijo, «claro que está aprobado, es más, ellos son los que vinieron a Tarija a hacer funcionar el laboratorio, no hay por que preocuparse, lo que pasa es que, hay protocolos, se envía la información para que mediante un consolidado se informe desde el ministerio de salud», puntualizó.

En el final, refiriéndose a pacientes críticos de la zona fronteriza de Yacuiba, dijo, «hay varios pacientes con cáncer que hicieron su tratamiento en Argentina, algunos incluso son tarijeños, en Yacuiba no existe un especialista oncólogo, es por esa razón que de acuerdo a documentación que avale tal situación, se les atenderá en esta ciudad», enfatizó a tiempo de agradecer al tribunal electoral que donaron parte de sus haberes para hacernos llegar 30 equipos completos de bioseguridad que serán bien utilizados», concluyó.

René Montoya

Sé el primero en comentar en «Pacientes con cáncer que llegaron de la Argentina serán atendidos en esta ciudad»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*