Diferentes agrupaciones y activistas levantaron una protesta exigiendo justicia por los niños víctimas de violación y abuso sexual, por parte de un Asambleísta, en redes sociales se emitieron diferentes pronunciamientos. En Villa Montes, donde se registró el caso se realiza una campaña, en las puertas de colocaron carteles y se convocó a un “Petardazo” en contra de la autoridad.
Cinthia Mamani, del Ccimcat refirió que diferentes grupos y organizaciones de lucha en contra la violencia, a través de la campaña virtual exigen que los operadores de justicia actúen sin privilegiar al acusado, o que permitan que haga uso de influencias por tratarse de una autoridad.
Por las noches se viene realizando el lanzamiento de petardos, a manera de hacer escuchar las peticiones de justicia. La jornada del jueves las puertas de la Asamblea Regional fueron llenadas de carteles, rechazando el pedido del asambleísta de sesionar virtualmente desde la cárcel, lo que enfureció a la opinión pública.
El asambleísta fue imputado por violación a una niña de 7 años, abuso sexual a dos niñas de 6 y un menor de 4 años, con vínculo de parentesco, hijastra y sobrinos de su pareja.
La reconocida abogada Jessica Echeverría denunció encubrimiento y cuestionó el hecho de que la detención preventiva de J.C Ferreira se cumpla en una carceleta y no es un penal de máxima seguridad. El fiscal asignado aclaró que la detención preventiva de seis meses, no significa que luego quedarán en libertad, es la etapa preparatoria para el juicio.
Postura de la Asamblea Regional
“Por el respeto de derechos protegidos y consagrados por la Constitución, como autoridades electas de la Asamblea Regional del Gran Chaco, censuramos y reprochamos de manera vehemente, toda conducta y accionar o tipo de actos de cualquier persona, sea autoridad o no, que atente contra la integridad física, psicológica y social, principalmente niño niña adolescente”, expresó la institución. El presidente de la Asamblea Mario Aldana, manifestó que solicitaron informes al Ministerio Público para proceder con documentación, al pedido de licencia, renuncia, o habilitación del suplente.
Asambleísta Barrios.
De manera personal la asambleísta, María Renee Barrios, solicitó al Pleno actuar con las medidas que correspondan de acuerdo a marco interno, que se analice la suspensión de sus funciones o la suspensión de haberes. “Públicamente solicito a este asambleísta, tenga la hidalguía de presentar su carta de renuncia o licencia definitiva”, aseveró.
La Defensoría del Pueblo y el Comité Cívico de Yacuiba se pronunciaron pidiendo la suspensión del asambleísta y garantizar el proceso penal sin injerencias políticas
Sé el primero en comentar en «Piden justicia para niños vejados por asambleísta en Villa Montes»