La Alcaldía de Cercado distribuyó 20 toneladas de alimentos a familias pobres

En esta etapa de emergencia sanitaria y pandemia del coronavirus, el gobierno municipal de Tarija, dispuso buses solidarios para hacer llegar en los distintos barrios de esta capital, hacia las familias más necesitadas paquetes de alimentos mediante una labor conjunta de funcionarios municipales.

Al respecto, Malena Bautista secretaria de desarrollo productivo del gobierno municipal de Tarija, dio a conocer que hasta la fecha, ya se ha distribuido 20 toneladas de alimentos que no se deterioran, también manifestó, que se benefició a 5.653 familias de escasos recursos económicos en los diferentes barrios, así como en el área urbana, también en las zonas rurales de esta capital.

La autoridad, no quiso dejar pasar la oportunidad para relievar el apoyo de la empresa privada en este cometido, en el mismo que, también estuvieron presentes, varias instituciones como Coca Cola, Leche Pil Tarija, Granja don Paco, Avícolas Rosi y otras entidades, que se sumaron a este gran esfuerzo en el que ya se avanzó varios distritos, “pasamos ya es distrito 10, esta es una labor conjunta con la sub alcaldía y los funcionarios del gobierno municipal”, enfatizó.

La autoridad edil, dijo, qué el gobierno municipal ha visto por conveniente a través de sus autoridades, la ampliación de número de beneficiarios, “los meses de mayo y junio se estará haciendo entrega de 50.000 bolsas de alimentos adicionales, haciendo una cantidad de más de 55.000 paquetes, que mediante los buses solidarios se habrán distribuido, a todas esas familias que tienen necesidad en este periodo de pandemia por el Covid-19, añadió.

En el final de la entrevista, la autoridad de la comuna, informó que en esta labor conjunta, participaron cerca de 200 funcionarios del gobierno municipal de Tarija.

René Montoya

Sé el primero en comentar en «La Alcaldía de Cercado distribuyó 20 toneladas de alimentos a familias pobres»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*