La Alcaldía está colaborando con transporte a otros departamentos en casos de urgencia

El pasado miércoles, la Alcaldía de la provincia Cercado, mandó una movilidad a la ciudad de Sucre, para recoger los insumos, para  realizar las quimioterapias de las personas que se tienen en Tarija, explicó el Secretario de Desarrollo Humano del Municipio, Rodrigo Fuenzalina.

De igual forma se llevó a una persona, para que se haga las quimioterapias en la ciudad de Sucre, que es donde se corresponde hacerse; por lo que para este tipo de casos se están habilitando ambulancias, siempre y cuando se tenga el pedido y el Centro de Operaciones de Emergencias, así lo autorice.

“Por lo que no nos estamos haciendo cargo, como gobierno municipal, la relación con los familiares de las personas con cáncer, además de otros servicios que se les estaba brindando como ser, el ir a comprarles los medicamentos y llevarles estos hasta sus hogares”.

Ya que el tema de los gastos por medicamentos, corresponde a un paquete grande que se maneja a nivel nacional, ya que lo que hace el municipio de Cercado en este caso, es por ejemplo si necesitan hacer las adquisiciones, traerle desde donde corresponda, mediante las ambulancias, movilidades y choferes para este traslado.

Como también en casos que personas, necesiten trasladarse a otros municipios por temas urgentes, como de las personas que el pasado martes se la llevó a Sucre, enfatizó Fuenzalina.

Recalcó esta autoridad, que el tema de los gastos, son recursos de la quimioterapia en sí, los cuales ya están estipulados, por ende no son competencia de los gobiernos municipales. “Nosotros hacemos la coordinación con los familiares, de las personas con cáncer y cualquier necesidad que se tenga, les hacemos conocer y el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal, determinó que se darán las autorizaciones correspondientes para este tipo de casos”, dijo

En caso de ser una necesidad urgente, se verá con las Fuerzas Armadas, para poder disponer de algún vuelo para este tipo de situaciones.

Sobre el cambio de fecha o postergación de dos trasplantes de renales, el Secretario de Desarrollo Humano del Municipio, explico que este tema es propio del trabajo del Servicio Departamental de Salud, pero lo que se tiene que ver es el riesgo que tiene para toda la población, ya que al momento lo que salvará vidas es las medidas de precaución ante el coronavirus.

A la vez sobre las personas varadas en el departamento, explicó Rodrigo Fuenzalina, que el pasado martes, se tuvo una reunión de coordinación con el Coe municipial y la gente del Sedes, para ver el tema de la logística.

Lo cual también se habló en la reunión del Coe departamental, ya que a diferencia de otros lugares, en Tarija capital se está haciendo la recepción en un solo lugar, la recepción de las cartas de solicitud.

Para lo cual dispuso el Sedes, la coordinación de la red, y la dotación de personal de salud, para que hagan la evaluación de los casos asintomáticos, como también se está trabajando con la Defensoría de la Niñez, para que den la notificación en caso de los menores que no estarían con sus dos padres en el departamento.

Como también se habló con la Policía y las Fuerzas Armadas, es que como el anterior martes, le correspondía a dos números de carnet, hacer su solicitud, poder reprogramar esta salida, para que hasta el próximo lunes, como dice el decreto supremo, se pueda cumplir con todos, enfatizó el Secretario de Desarrollo Humano del Municipio.

Lo que también se determinó como Gobierno Municipal y Coed, es que las personas que vayan a llegar a partir de la siguiente semana, de otros municipios a Cercado, es que serán puestos en cuarentena por catorce días para que no haya ningún posible caso y así certificar que no aumentarán los casos de coronavirus en el departamento.

“El requisito que tienen que llevar las personas que quieran, ser llevadas a otros municipios o departamentos, son la cedula de identidad, carta dirigida al alcalde, explicando el motivo por el cual necesitan dirigirse a otro lugar y en el albergue municipal, se hará la recepción de la carta, el informe médico y si es necesario, la defensoría de la niñez harán su trabajo”.

Por lo que después del veintisiete, la alcaldía mandará los informes de las solicitudes recepcionadas al Ministerio de Gobierno, los cuales van a brindar las autorizaciones respectivas, concluyó Rodrigo Fuenzalina

Sé el primero en comentar en «La Alcaldía está colaborando con transporte a otros departamentos en casos de urgencia»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*