A través de una carta dirigida al presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Guillermo Vega, la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía (Cadepia) ha expresado estar en desacuerdo con la modificación de la Ley que permite a las subgobernaciones adquirir productos para la canasta alimentaria sin licitación.
“Nos vemos muy alarmados sobre las decisiones que estarían tomando, lamentamos que no conozcan como se ha ido procediendo en cada provincia y en cada subgobernación para la provisión de estos alimentos, en vez de ayudar a las empresas locales y diferentes emprendimientos a nivel departamental, vemos que las autoridades en coordinación de sus técnicos, nunca han considerado apoyar a las empresas en mención”, señala parte de la misiva.
El presidente de Cadepia, Gregorio Subelza Chiri, manifestó que la reunión se la solicita con carácter de urgencia, para lo que han puesto en consideración pueda desarrollarse de manera virtual con la participación de los diferentes sectores producticos de Tarija, tanto Avícolas, Apícolas, Alimentos y Fedemype, para analizar el tema de la canasta del adulto mayor.
La misiva detalla que los micro, medianos y pequeños emprendedores en la reunión harán conocer sobre la forma de como se ha venido trabajando para poder ofertar y entregar los productos para las diferentes canastas alimentarias en el departamento.
Asimismo, refieren que en la reunión buscan hacer conocer de como se ha ido visitando a cada subgobernación, exponer si es necesario caso por caso y con sus peculiaridades en cada una de ellas. “Sugerimos que la Asamblea rectifique su accionar, que va en desmedro de las pymes tarijeñas”, manifiestan.
Subelza estableció que el sector de alimentos de Cadepia, en consenso con los sectores avícola, apícola, Fedemype y Feremype de Tarija tenga como prioridad la provisión de productos de empresas tarijeñas y que realmente produzcan y transformen la materia prima en el departamento.
“Los subgobernadores casi en su totalidad en coordinación con sus diferentes técnicos, no han comprendido el alcance y beneficio que nos da el Decreto 019/2018 (de apoyo al consumo local), en el cual brinda un gran apoyo para el sector productivo, instamos a las reparticiones tomar en cuenta nuestro pedido que solo busca mantener en pie nuestras pequeñas empresas locales y así el empleo que generamos”, manifiesta la carta enviada al presidente de la ALDT.
Cabe señalar, que el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, calificó de extemporánea la Ley sancionada por la Asamblea legislativa el martes, que autoriza a los subgobernadores comprar alimentos para la canasta alimentaria, sin licitación por el tema del coronavirus.
“Es extemporáneo ¿no?, nosotros estamos avanzando, también creo en la voluntad de la Asamblea de querer colaborar, pero hay decisiones que ya las hemos asumido y que no pasan por expresar buenas voluntades”, manifestó Oliva.
Campaña de solidaridad
Después que en pasados días, la Defensoría del Pueblo, en coordinación con los productores campesinos del Municipio de El Puente, donaron diversos productos agrícolas, con los cuales se hicieron ochocientas canastas, las cuales fueron entregadas a familias en situación de vulnerabilidad y pobreza de la ciudad de Tarija, esta primera institución agradeció a toda la gente que ayudó en este trabajo.
Trabajo que se hizo en el marco de la campaña denominada Solidaridad: Símbolo de hermandad campo y ciudad organizada entre la Delegación Defensorial de Tarija, la Subgobernación de El Puente y Fundación ACLO.
La Delegada Defensorial en Tarija, Carola Romero Pacello, a tiempo de mostrar su agradecimiento y admiración, por el ejemplo de desprendimiento que realizaron hermanas y hermanos campesinos; solicitó a la población, no ser indiferente tras este acto, y compartir de igual forma productos secos, como ser arroz, aceite, azúcar, sal, leche en polvo, cereales, galletas, fideos y otros, en beneficio de tantas familias empobrecidas que viven en El Puente.
Durante la jornada que se hizo este trabajo, se entregó por diferentes zonas de la ciudad, las canastas a familias, a personas con discapacidad, a la organización de mujeres recolectoras de basura para reciclaje (MARMAT), al Hogar de Adultos Mayores Teresa Jornet, centros de acogida para niñas y mujeres víctimas de violencia sexual entre otras.
Para terminar, Romero convocó a todas las personas, instituciones, familias, grupos de amigos, a donar productos secos en la oficina de enlace de la Subgobernación de El Puente, ubicada en la calle O’ Connor entre Virginio Lema y Alejandro del Carpio o comunicarse al 76945645 para recoger las donaciones a domicilio.
Sé el primero en comentar en «CADEPIA reclama a la ALDT falta de apoyo»