El gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, destacó el miércoles que la política departamental que ejecutan para combatir el coronavirus tiene tres ejes estratégicos: el control y prevención; la atención en salud; y la mitigación de los impactos económicos.
“Esa política tiene tres ejes estratégicos, el control y la prevención, la atención hospitalaria y la mitigación de los impactos de la pandemia. Lo primero que hicimos fue organizarnos poner en marcha un plan de contingencia y un Centro de Operaciones de Emergencias, que todos los días coordina el trabajo con el sector salud, la Policía y las Fuerzas Armadas”, informó la autoridad.
Recordó que el 13 de marzo se emitió la primera norma para declarar la emergencia departamental y se determinó la suspensión de clases, y otros eventos, además que se instaló 15 puntos de control epidemiológico.
“El 16 de marzo emitimos un decreto departamental disponiendo los recursos necesarios para equipamiento médico, con lo que la Gobernación adquirió y entregó distintos lotes de equipos de bioseguridad en todo el departamento”, agregó Oliva.
La autoridad afirmó que en la etapa de prevención se habilitaron 90 camas para aislar a personas que lleguen de otras regiones.
Detalló que la Gobernación adquirió 33 camas para terapia intensiva con respiradores, además de un equipo portátil con rayos X, para pacientes críticos.
Dijo que entre las medidas económicas, se creó un apoyo para todas las madres jefas de hogar, que consiste en un bono de Bs 500 bolivianos; además, la canasta alimentaria para adultos mayores y discapacitados, cuyo desembolso se realizará en las próximas semanas, con recursos del Programa Solidario Comunal (PROSOL) 2020, medidas que permitirán un movimiento de Bs 100 millones en el departamento.
Sé el primero en comentar en «La Gobernación trabaja en tres ejes estratégicos para frenar la pandemia»