La mañana de este miércoles arribó a la capital chapaca el director del Fondo Indígena, Rafael “Tata” Quispe, quien aprovechó para reunirse con el gobernador Adrián Oliva, asimismo anunció que va investigar los proyectos que se ejecutaron con los recursos del fondo en los pueblos indígenas del departamento.
“¿En este momento que nos corresponde?, el control, monitoreo y fiscalización atodos los proyectos que los municipios están ejecutando (con el Fondo Indígena). A nivel Bolivia estamos ejecutando en 327 municipios”, dijo Quispe a los medios de comunicación, a tiempo de aclarar que en esta primera llegada a Tarija tiene previsto visitar los municipios con pueblos indígenas donde se ejecutan dichos proyectos.
Quispe explicó que, de acuerdo a la normativa, el Fondo Indígena solamente debía ejecutar proyectos en los pueblos indígenas, pero el anterior gobierno de Evo Morales no respetó la norma y ejecutó en todo ello. Sin embargo, lo que ahora se busca es conocer si efectivamente existen los proyectos, o no hay.
En cuanto a las denuncias por irregularidades de proyectos en Tarija, Quispe señaló que a la fecha se tiene con detención domiciliaria a la exministra Julia Ramos, añadió que la implicada ha solicitado ampliar su declaración para esclarecer el caso y disminuir su condena.
“A mí me gustaría cazar peces gordos, sin embargo, por responsabilidad debo denunciar a los dirigentes intermedios y dirigentes bajos, que tal vez por presión han caído”, apuntó Quispe, agregando que entre los objetivos de su trabajo es también, recuperar los recursos que fueron desfalcados, a quien sindicó como responsable al exministro Luis Arce, y otras personas más.
Quispe señaló que de 1100 proyectos del Fondo Indígena, 800 tienen observaciones y entre esos se encuentran algunos que se ejecutan en Tarija y están siendo sujeto a auditorías, misma que determinará cuantos recursos han sido desfalcados y quienes son los responsables.
Sé el primero en comentar en «Director del Fondo Indígena investigará proyectos en Tarija»