Secretario medio ambiente Alcaldía, Álvaro Orozco, indicó hace algunos minutos que el incendio continua y esta avanzando en áreas empinadas, las tareas de mitigación continúan y se espera atacar al fuego desde el aire con soporte de las Fuerza aérea Boliviana y por tierra con efectivos de bomberos.
A días de haber podido apagar el incendio en el Rincón de la Victoria, nuevamente otro incendio se registró en la ciudad de Tarija, esta vez el hecho se registró en la comunidad de Bella Vista, el equipo del Centro de Operaciones Especiales Municipal (COE), llegó al lugar para realizar los controles para sofocar el mismo.
El día de ayer al promediar las 14:00, se hizo el llamado de alerta a los bomberos para que puedan dirigirse al lugar de los hechos para controlar dicho incendio, autoridades de la ciudad se presentaron como voluntarios, el Alcalde Municipal, Rodrigo Paz, por intentar apagar este siniestro sufrió un accidente en la zona de Bella Vista, al resbalar y caer del cerro, cinco metros cuando bajaba una pendiente, la autoridad mediante un video propio informó que tras su caída se encontraba bien pese a los raspones y heridas en el cuerpo, especialmente en la cabeza, continuó trabajando con todas las personas que se encontraban en el lugar ayudando.
Hasta las 19:30 el incendio continuaba su curso devorando los pastizales a su paso, en ese sentido que el secretario de Medio Ambiente del Gobierno Municipal, Álvaro Orozco, dio a conocer que esta quema se encuentra en el área rural de la capital de Tarija, ubicado a 4km de la comunidad de San Andrés, “si bien se ha logrado apagar el fuego en dos puntos, este crece y se dirige hacia la montaña al oeste, pese a que no existen vientos el fuego ya consumió pastizales y arbustos de todo tamaño y si continúa en esa dirección el fuego va a llegar hasta el rio San Pedro de Sola” aseveró.
Helicóptero
El alcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, gestionó y coordinó la llegada de un helicóptero con equipamiento especial para atacar el incendio de la comunidad de Bella Vista desde el aire y poder controlarlo este sábado.
El alcalde reportó que se tiene un avance en las gestiones que se han realizado con el Gobierno Nacional para que un helicóptero llegue hasta la zona del incendio, mismo que indicó permitirá actuar de forma más efectiva para acabar definitivamente con el fuego.
Para esto según indicó se ha coordinado también con la Fuerza Aérea, mientras que al momento 250 personas continúan desde distintos frentes controlando el fuego, bajo el seguimiento de la Secretaría de Medio Ambiente para clasificar el impacto.
“Primero agradecer a todos los compañeros y compañeras que a través del Comité de Organización de Emergencias (COE), han establecido una base con logística de respaldo para enfrentar esta desgracia. Segundo, agradecer a todos los que se han preocupado por mi salud, agradecerles de corazón, agradecer a Dios porque si no fuera por él los dos compañeros que arriesgaron sus vidas para salvar la mía, no hubieran reaccionado a tiempo. Les quedo agradecido”, expresó el alcalde Paz.
El secretario de Medio Ambiente del Gobierno Municipal de Tarija, Álvaro Orozco, informó que desde las 05:00 am del día de ayer se ejecutaron trabajos de sofocación del incendio iniciado el día jueves en la comunidad de Bella Vista, mismo que ha ingresado a territorio de la Reserva Biológica Cordillera de Sama, por lo que se espera la ayuda aérea para mitigar el fuego en zonas accidentadas de la montaña donde no pueden llegar los bomberos.
Orozco, reportó que se tinían 250 personas en el lugar del incendio, que realizan labores de mitigación y control, tomando en cuenta que en la primera jornada solamente se pudo combatir las llamas hasta las 20:00 horas aproximadamente, ante la poca visibilidad de la noche y la falta de equipamiento de trabajo nocturno para el personal que enfrentaba el fuego.
“El personal del Municipio está instalado en el lugar ofreciendo atención médica, alimentación y se instaló contenedores en el lugar para evitar mayor contaminación, además de todo el apoyo logístico”, destacó el funcionario.
Así también Orozco, informó que tras el accidente que tuvo el alcalde la jornada del jueves, fue llevado a la clínica, después de todos los estudios realizados le dieron baja médica ya que los golpes recibidos en la caída fueron fuertes, pero se le han prescrito analgésicos y deberá cumplir con el reposo determinado. Pero continúa coordinando para la ayuda de un ataque aéreo al fuego con un helicóptero que se esperaba realice desde las 11:00 de la mañana los operativos.
La idea según el funcionario es apagar el incendio en el menor tiempo posible, sin embargo, un problema que se tiene es que el fuego avanza montaña arriba con dirección oeste, en zonas donde es difícil acceder ya que se pone en riesgo la vida de las personas que participan en la mitigación. Al mediodía, se esperaba un reporte actualizado de los avances en la lucha contra el incendio.
Justicia Comunitaria
El asambleísta departamental por el Movimiento al Socialismo (MAS), Abel Guzmán, considera que el caso por el incendio en La Victoria debió tratarse en la justicia comunitaria y no se debió tratar en la justicia ordinaria y mucho menos enviar al principal investigado a la cárcel de Morros Blancos con detención preventiva.
El legislador habló como abogado y recordó que en Bolivia se tienen jurisdicciones reconocidas, como la ordinaria, la indígena originaria campesina, ambas tienen similitud en jerarquía y coexisten los dos sistemas jurídicos. “No se puede resolver un caso en un proceso ordinario (…) remitirlo a Morros Blancos (…) parecería que es una persona humilde que reconoce sus errores y no lo hiciera de manera intencional”, expresó.
Para Guzmán, no se debió haber tratado al imputado con todo el rigor de la ley, cuando hay varios casos de gente que debería estar tras las rejas por “los chorreos que han hecho a este departamento”, sin embargo, se encuentran en libertad.
El Asambleísta remarcó que se debe empezar a respetar las jurisdicciones, hacer con las reglas que corresponde para que haya seguridad jurídica. «No podemos juzgar de esa manera”, dijo.
El Legislador reiteró que las autoridades campesinas tienen mecanismos jurídicos que según, Guzmán, el juez tendría un plazo de siete días, en ese tiempo las partes podrían solicitar que el juez se aparte del caso y que se remita todos los antecedentes a las autoridades campesinas para aplicar la justicia comunitaria con todo el rigor.
En caso de reusarse el juez, se podría plantear una acción por conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y esa instancia determinaría si el juez tiene o no la razón.
Sé el primero en comentar en «Incendio en Bella Vista todavía no está controlado»