Ayer, dirigentes de diferentes comunidades de la reserva de Tariquía denunciaron amedrentamiento y persecución política por parte del Gobierno Nacional luego de que la semana pasada una funcionaria del Ministerio de Hidrocarburos, Edith Condori, los acusara de haberla amedrentado y agredido en San Jose de Acheral.
En la conferencia de prensa a la que citó el Ministerio de Hidrocarburos se mostró un video de comunarios y dirigentes de la reserva qué hacían preguntas a la comitiva del Ministerio, y denunciaron que la amedrentaron.
Lourdes Zutara, una de las mencionadas por el ministerio, lamentó estás acusaciones que realizó la funcionaria calificandolas de irresponsables y pidieron que demuestre sus aseveraciones. “Vino a denunciar que la hemos agredido, que el compañero la ha llevado a punta de machete. Queremos que sea más responsable y que no mienta de esa forma y aclararle que nosotros hemos estado trabajando en el motor dela turbina de luz, lo que deberían hacer las autoridades y no lo hacen”, explicó para aclarar porque Oliver Sivila llevaba un machete en la mano.
Zutara considera que esta denuncia es para intimidar a los dirigentes para que permitan el ingreso de las petroleras a la reserva.
Por su parte la secretaria de la Subcentral de Tariquía, indicó que los comunarios de Tariquía estaban volviendo de arreglar la turbina de luz que se había dañado a acusa de un derrumbe y por eso llevaban machetes, palas, picotas y demás implemento usados en el trabajo. “Salieron a hacer la limpieza de un canal de turbina que se había destruido a causa de las lluvias y parovecharon para tomaro fotos y consultarles que hacen en la reserva, sabiendo que no tienen proyectos y entran con el argumento de que van a informar del avance de proyectos que o existen”, dijo.
Colque aclaró que la comitiva del Ministerio no fue retenida por los comunarios, sino por un derrumbe que hubo en el camino producto de las lluvias.
Los dirigentes, Lourdes Zutara, Cecilia Chavarría y Oliver Sivila, que fueron denunciados por la funcionaria del ministerio de gobierno, estuvieron todos presentes en Tarija y respaldaron lo dicho en el voto resolutivo emitido por comunarios de la reserva.
Que en su primer punto dice: “Denunciamos públicamente el amedrentamiento y persecución política por parte del gobierno nacional hacia nuestros dirigentes, que luchamos defendiendo nuestros derechos, de la misma manera los señores Richard Tintilay, Esteban Zutara y Nivar Sivila, por dedicarse a dividir a las comunidades de la subcentral con reuniones de otra subcentral dentro de nuestro territorio generando división y odio entre comunarios”.
En el según punto dice: “Rechazamos categóricamente las acusaciones de la técnica Condori del Ministerio de Hidrocarburos en contra de los compañeros Lourdes Zutara, Cecilia Chavarría y Oliver Sivila, indicando que habrían bloqueado el camino a su retorno de una supuesta reunión en Potrerillos el día 13 de febrero, quienes se habrían amenazado con machete. Aclaramos que ese día la comunidad San José se encontraban trabajando en la limpieza del canal de la Turbina de Luz, que fue dañada por el derrumbe que se produjo en el camino justo en la toma de agua”.
Rechazamos las versiones de que esos tres dirigentes acusados sean activistas de la ONG Cáritas o de plataformas, ya que conocemos que son comunarios nacidos y criados en estas comunidades. De la misma manera hacemos conocer que son personas pacíficas incapaces de hacer cosas como de las que se le acusa”.
Finalmente en el último punto dan su apoyo total a los compañeros que fueron acusados y se declaran en estado de emergencia ante cualquier acción que se pretenda realizar contra los compañeros de lucha. El voto resolutivo fue emitido en potrerillos el 17 de febrero del 2019.
Fue refrendado por las comunidades de Acherales, San José, San Pedro, Puestos Rueda, Tariquia y Pampa Grande.
elAndaluzTarija
Sé el primero en comentar en «Pobladores de Tariquía denuncian amedrentamiento y persecución política»