La situación de la pista de aterrizaje del aeropuerto Cap. Oriel Lea Plaza fue evaluada por un estudio TESA en el cual se recomendó de que la pista principal necesita un mantenimiento significativo para poder continuar con las operaciones aéreas, sin embargo se están realizando mantenimientos preventivos como micro pavimentos a objeto de que la pista continúe operable por 2 años más.
“Estamos a la espera que se lleve adelante un proyecto de actualización y modernización del aeropuerto, estimamos que se desarrolle en el transcurso de esta gestión aunque esto depende del Ministerio de Obras Públicas como también de nuestros ejecutivos a nivel nacional quienes establecerán cuando se desarrollará este mantenimiento significativo”, indicó Rubén Jurado, jefe de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) Tarija.
Hace 10 años aproximadamente se presentó un hundimiento al final de la pista de aterrizaje lo que provocó un desplazamiento de umbral, si bien la pista tiene una longitud total de 3050 metros pero debido al hundimiento se desplazó a 2680 metros de longitud de pista efectiva, la cual permite operar de manera normal con todas las aeronaves que arriban al aeropuerto.
PARQUEO
De acuerdo a información de AASANA la iluminación total del parqueo no se justifica actualmente debido que al solo tener 1 operación nocturna pernocte se activan solamente 2 fases, el encender más fases causaría una erogación y el costo de operaciones actual no satisface los gastos que se realizan.
“Estamos viendo la posibilidad de realizar una transición del sistema de iluminación a un sistema LED, lo cual permitiría encender todas las fases con un costo mínimo, a momento nos encontramos realizando las cotizaciones correspondientes y esperamos que esta gestión con el POA que ya presentamos se puedan adquirir todas las luminarias y realizar la transición al sistema LED”, informó Jurado.
Nuevo Sur
Sé el primero en comentar en «Estudio recomienda mantenimiento significativo en el aeropuerto de Tarija»