César Steves – Yacuiba
Con la entrega del proyecto Sala de Control y Monitoreo a Tiempo Real de Volúmenes de Producción y Comercialización de Hidrocarburos en el Departamento de Tarija, por el asambleísta departamental, José Amás, al ejecutivo seccional, Marcial Rengifo y el presidente del Comité Cívico, Rudy Pantaleón, el Chaco quiere contar con una unidad similar en la región.
La representación legislativa, en conferencia de prensa, requirió que los ejecutivos seccionales de Yacuiba, Caraparí y Villa Montes inicien las gestiones necesarias para contar el centro de control y monitoreo, de forma que sea posible contar en la región con una entidad que posibilite el acceso rápido y directo a información sobre la producción de los campos gasíferos.
Ponderando la iniciativa del asambleísta, Marcial Rengifo, informó que en el primer reformulado del Gobierno Autónomo Regional del Chaco Yacuiba, inscribirá los recursos necesarios para implementar el centro de monitoreo en la región, además de realizar el trabajo técnico legal necesario que permita a la población ver al instante los volúmenes de producción en el Chaco.
Por su parte, el presidente del institución cívica de Yacuiba, resaltó que es necesario en la región contar con una sala de monitoreo como respuesta a las demandas de la población que requiere de mayor transparencia en el acceso a información de los recursos que genera la región por la producción de hidrocarburos. Hecho que también significa avanzar en el proceso autonómico.
José Amás, llegó a la región exclusivamente para presentar en Yacuiba, Villa Montes y Caraparí un ejemplar del proyecto a cada autoridad y ente cívico, de forma que programen la creación del centro. Para lo que, en una primera fase, es necesario suscribir un convenio con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos e instalar un software en una sala de seis computadoras.
Sé el primero en comentar en «El Chaco planea contar con centro de control y monitoreo de hidrocarburos»