Por la situación económica en que se encuentra la cooperativa, la nueva directiva prefiere presentar sus descargos para no pagar la multa interpuesta por la ATT y se lamenta los presuntos abusos que las autoridades en telecomunicación estuvieran realizando, también se presentó el plan de contingencia para que COSETT pueda salir de la crisis económica en la que se encuentra.
El presidente del Consejo de Administración de la cooperativa, Francisco “Pancho” Navajas, indicó que hubo un préstamo de $us 5 millones y medio, indicando que ya cancelaron aproximadamente $us 2 millones 600 mil al capital y 1 millón al interés, que fueron pagados por los socios y no así por COSETT, esto lamentablemente sin rédito alguno,
Además confirmó que realizará una auditoria a la gestión de Galarza que será estimativamente en días finales de febrero. “La deuda con el banco está garantizada con nuestro patrimonio tenemos una deuda de $us 5 millones y medio que de conocimiento público, pero hoy en día pagamos más de la mitad en capital e interés, por otra parte realizaremos una auditoria cuando cierren los estados financieros que será en el mes de febrero”, señaló.
Respecto a las multas interpuestas por la ATT, respondió que tienen que aprender a actuar con humildad pero con firmeza.
“Esto data desde 2011 y ahí parece para que pase la instrucción y el PHS migre a la telefonía fija, destacamos que la cabecera es antigua (…) estaban los técnicos de la ATT y resulta que como cambian cada vez, esto con lo de la política que cambia por sus padrinos, uno entra – otro sale, no revisan la documentación y pasan una multa habiendo firmado ellos una acta (…) nos dicen saben qué, son $us 50 mil (redondeando los $us 49 mil de multa) pero si quieren pagan la mitad y como esta regulado y chau, no se trata de sacar plata, no se trata que la ATT viva de las cooperativas, esto puede incomodar a las autoridades de telecomunicación pero sino denunciamos, entonces nos van a seguir abusando a la cooperativa, ¡no!”, expresó.
El Gerente General de COSETT, Marcelo Cassap, manifestó que se va a implementar una política global de reordenamiento laboral que permitirá refugiarse en la jubilación a determinado grupo de funcionarios que ya cumplieron su ciclo laboral.
También buscan ajustar algunas bonificaciones que fueron conseguidas mediante conquistas sindicales y ordenamiento de la planilla salarial que por motivos desconocidos fueron mejorando sueldos sólo para algunos.
Cassap destacó que pretenden reivindicar lo que es, ser el gerente general de una empresa de servicios, en este entendido se preparó un plan de trabajo de manera consensuada con todos los actores de la cooperativa, ahora se pretenden salvar económicamente a COSETT, con una proyección a 4 años plazo, también fijaron sesionar dos veces a la semana, martes y jueves, para atender problemas económicos que cuenta la cooperativa.
Respecto a un ajuste de precios en los servicios que se ofrece como ser: telefonía, internet y televisión por cable, esto no sería realizado.
Sé el primero en comentar en «Nueva directiva de COSETT se niega a pagar multas impuestas por la ATT»