Yacuiba ingresó en encapsulamiento hasta fin de mes

Las instituciones que conforman el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) en una reunión desarrollada el martes, coordinaron acciones en la previa a la fase de encapsulamiento por el ascenso de casos de Covid-19,  donde se aplicarán rastrillajes y testeo rápido. Las ollas comunes serán suspendidas en esa etapa y en la búsqueda de sospechosos se utilizará una base de datos.

Rastrillajes

La secretaria Municipal de Salud, Alba Riffarachs afirmó que seguirán dos líneas de trabajo en los rastrillajes, el desplazamiento de personal médico y el relevamiento sistematizado de datos de la población. “Las personas se van a mantener en sus domicilios, pero serán los días que más trabajará el personal de salud, en el rastrillajes y búsqueda de personas sintomática y asintomáticas. Los centros de salud visitarán casa por casa en el área de influencia, vamos a distribuir un link para que respondan un cuestionario, preguntas prácticas, que luego se envían a una central de datos, apelo a que viralicemos para tener la mayor cantidad de información, si tienen fiebre, cuadro de tos, a alguna sintomatología, una vez que identificamos hacemos la toma de prueba rápida y tratamiento”, detalló.

Ollas Comunes

Weimar Landívar representante de las 91 ollas comunes refirió que las actividades serán suspendidas hasta el 30 de junio, lo que dure el encapsulamiento para precautelar la salud de los comensales. “Adelantamos el trabajo según el informe del COEM, hemos socializado para que se suspendan por el lapso de cinco días las ollas comunes,  volviendo a las actividades el 30 con un nuevo mecanismo de trabajo, lo importantes es precautelar la salud de los vecinos”, señaló.

Controles

El Comandante de Frontera Policial, Cnel. Marco Antonio Tapia pidió a la población permanecer en casa durante el encapsulamiento y reiteró las restricciones de circulación peatonal y de motorizados. “Vamos a estar ejecutando actividades desde las 00:00 horas del jueves, está restringida la circulación de vehículos y personas, a excepción de tres instituciones,  personal de salud, militares y  Policía, solo en casos de extremos como traslado a un centro médico, recomendarles permanecer en domicilios, no salgan luego tendremos resultados y esperamos que disminuya la tasa de contagios”, indicó.

Por su parte, el alcalde Ramiro Vallejos, reiteró que la medida está basada en criterios técnicos y médicos, todas las actividades quedan suspendidas, los proveedores deben trasladar hasta el miércoles mercadería e insumos. “Se ha trabajado en emitir un decreto municipal regulando el encapsulamiento, hacemos conocer que entramos en el área urbana de manera obligatoria. Implica paralizar todo, no se abrirán mercados, tiendas de barrio, ni los deliverys, los que tienen que trasladar al área rural como las avícolas deben hacerlos entre hoy y el miércoles, el transporte internacional pasaran de 8 a 11, tendrán que coordinar solo en ese horario”, especificó.

Agregó que el transporte permitido para ingreso es únicamente el de combustibles y de productos de primera necesidad, no otro tipo de mercadería provenientes del interior. La Policía procederá a la detención de personas infractoras y retención de vehículos, sujetos a sanciones penales. “Solo están autorizados para cargar combustible para vehículos del Ejército, Policía y Salud, hemos coordinado con la ANH, si alguien se resiste será remitido al Ministerio Público”, acotó.

Datos. 

El SEDES reportó el martes 5 nuevos casos positivos que corresponden a un paciente de sexo masculino de 64, años de edad y cuatro pacientes de sexo femenino de 29, 34, 33, 41, años de edad. El total de casos asciende a 94 activos, tres recuperados y un fallecido.

Sé el primero en comentar en «Yacuiba ingresó en encapsulamiento hasta fin de mes»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*