La Gobernación desembolsó más de 216 millones de bolivianos en los primeros cinco meses del presente año, para inversión pública, que entre otras cosas comprende el pago a empresas constructoras por la ejecución de obras y proyectos.
“Este pago de planillas va tanto a los proyectos del gobierno departamental a nivel central concurrentes con los diferentes municipios y subgobernaciones como transferencias a municipios”, informó el Secretario de Economía de la Gobernación, Manuel Figueroa De Los Ríos.
Es una importante asignación de recursos, al margen de ello, estamos tramitando con el nivel central, que se vaya desembolsando el fideicomiso que está pendiente, entendemos que esta semana se van a desembolsar 38 millones más, de uno de los créditos, explicó.
Los más de 200 millones han ido a las empresas, esto es solamente inversión, 102 millones han ido directamente a pago de planillas pendientes este año, 61 millones pagaron como gobierno departamental, con recursos propios, de planillas gestión 2019, aclaró.
El saldo, tanto a municipios o mediante otras empresas, fueron para inversión, insistió al responder que la deuda a las constructoras bajó bastante, no son 700 millones como se menciona, “hemos desembolsado 216 millones”.
“La deuda para mí está por los 370 millones, pero al margen de ello hay que entender que hay un problema, no solamente en Tarija, sino a nivel mundial, la pandemia que ha paralizado la economía en todas partes, tanto empresas grandes y pequeñas están quebrando”, sostuvo.
Empresas multinacionales están también quebrando, nosotros estamos trabajando para que no ocurra eso en el departamento con nuestras pequeñas empresas, además estamos trabajando en un plan de reactivación económica que permita llegar a todos, acotó.
Reconoció que no pueden solucionarse todos los problemas en un momento tan complejo, además los ingresos del gobierno departamental caerán de manera muy importante en los próximos meses, producto de la caída del precio internacional del petróleo.
La gobernación está trabajando en un plan de reactivación económica para todo el departamento, por tanto, en su momento vamos a trabajar con los diferentes sectores, el Colegio de Economistas también hizo llegar una propuesta, hay que escuchar a los ingenieros, dijo.
Al añadir que también tiene que escucharse a los empresarios, gremiales, sostuvo que hay sectores más afectados que otros, la crisis económica se ahonda a diario, hay personas que viven al día, es necesario pensar en ellos y se entiende a los empresarios.
Para pagar obras ejecutadas y que se están ejecutando
El secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación de Tarija, Manuel Figueroa, informó el jueves que en lo que va del año desembolsaron 216 millones de bolivianos para inversión pública pagando por obras ejecutadas y que se ejecutan en el departamento. «Hemos apalancado recursos para la inversión pública, son 216 millones de bolivianos que hemos pagado en planillas en lo que va de estos cinco meses, hemos generado 102 millones vía el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, mediante los créditos que hemos tenido, esta semana se va hacer realidad otros 38 millones de bolivianos más, estamos pagando (…)», informó a la prensa.
El Secretario acotó que, de los 216 millones de bolivianos, 71 millones son recursos propios que puso directamente la Gobernación de los ingresos que le llegan del nivel central.Figueroa mencionó que el presupuesto de la Gobernación para esta gestión es de 1.024 millones de bolivianos y que será imposible que lleguen todos esos recursos por la baja del precio internacional del petróleo que se tuvo en los primeros meses del 2020. «El comportamiento del segundo semestre nos preocupa, estimamos que julio y agosto sean los más complicados, donde el gasto por ahí esté por encima de los ingresos, lo que nos generará incumplimiento en algunas obligaciones», agregó.
Empresarios constructores de Tarija se pronunciaron el jueves exigiendo que la Gobernación cancelen las deudas que tiene con el sector para poder reactivar los trabajos.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Gobernación desembolsó Bs. 216 millones para inversión pública en lo que va del año»