“En principio recibimos a 9 personas que llegaron de Ica Perú, luego 6 personas tarijeñas de la mina San Cristóbal, ellos llegaron vía aérea y este sábado hemos recibido a 7 ciudadanos tarijeños que llegaron de Pisiga Chile, en total son 22 personas repatriadas, quienes de acuerdo a documentación ministerial presentada, ya han cumplido la cuarentena en sus respectivos lugares de donde llegaron, por lo tanto todas estas personas están realizando aislamiento domiciliario, pero que, se los está monitoreando y se encuentran bajo vigilancia médica permanente”, manifestó Rubén Ardaya presidente del comité operativo de emergencia del coronavirus en Tarija.
Ardaya, al ser consultado respecto a las acciones que tomará el Coed con relación a la falta de control en la frontera entre Tarija y Santa Cruz, porque continua el tránsito de vehículos de transporte que van y llegan, dijo, “Existen 12 puntos de control, lo que pasa es que llegan sin ninguna sintomatología, por ello el Coed ha tomado la determinación de adoptar la misma medida del departamento del Beni, todos los motorizados llegarán hasta la frontera, ahí serán relavados, luego todas esta personas tendrán que someterse al aislamiento correspondiente, los transportistas viajantes, llevan nuestro producto que es la cebolla justo allá a San Julián”, aseveró.
El presidente del Coed, también dio a conocer que en el municipio de Uriondo, existen en muy pésimas condiciones cerca de 70 personas, “son 20 niños y los demás son adultos que llegaron para la vendimia a Tarija y ellos se encuentran desesperados, sin poder retornar a sus respectivos municipios y obviamente hay que hacer algo por ellos”, añadió Rubén Ardaya.
En el final de la conferencia de prensa, el Coronel Edwin Salazar comandante de la IV brigada aérea informó que en coordinación con el Coed, esta institución militar tendrá a disposición dos naves para el traslado de muestras a los laboratorios de La Paz o Santa Cruz, finalizó la autoridad castrense.
Sé el primero en comentar en «Repatriados de Chile y Perú realizan aislamiento en sus domicilios»