La Gobernación pidió al gobierno nacional, a través del ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora Castedo, una avioneta disponible en Tarija para cualquier eventualidad, como llevar muestras de algún sospechoso a los laboratorios en La Paz o Santa Cruz.
“Acabo de hablar con el Ministro Zamora para que gestione, que haya una avioneta en Tarija, pedir a la Fuerza Aérea la avioneta estacionada, para que pueda llevar las muestras”, confirmó el Secretario de la Gobernación Rubén Ardaya Salinas.
Además se precisa la aeronave el instrumental y equipamiento que compra la gobernación para atender la eventualidad del coronavirus, “los instrumentos y el equipamiento que estamos necesitando como los 40 oxímetros que estamos comprando”.
Son unos instrumentos para medir la entrada de oxígeno a los pulmones, son muy importantes para problemas respiratorios, si fuera necesario seguiremos destinando más recursos para equipos de bioseguridad, afirmó la autoridad.
El funcionario también informó que se gastaron hasta ahora el total de los 1.5 millones de bolivianos destinados por la Gobernación a equipamiento e instrumental por la eventualidad del coronavirus que no tiene ningún caso confirmado en Tarija.
“Ya prácticamente todo ha sido invertido, sin embargo, todavía no han llegado, estamos con dificultades para traerlo”, admitió Ardaya al informar que en todo el departamento se prevé que habrá unos 20 respiradores artificiales con los que se compra.
Respecto los reclamos de algunas personas de la provincia O’Connor, de que algunas petroleras que operan en la zona están trayendo gente de Santa Cruz, sin problema, pese a la cuarentena y el hecho de que ese departamento es el mayor afectado por el coronavirus.
Si viene personal de Santa Cruz debe estar pasando por Caiguani y el puente Ustarez, ahí se hacen los controles respectivos, si no hay ningún problema, ninguna alarma, seguramente, si hubiera, el personal de salud los bajará y aislará.
Ardaya efectuó estas declaraciones tras la presentación del Plan del Sedeges para llevar el paquete alimentario a los domicilios de los beneficiarios que son personas con discapacidad y que precisan ayuda en las actuales circunstancias.
La Directora del Sedeges, Mery Polo Areco, además informó que se tomaron todos los recaudos necesarios para evitar que los internos de los hogares de acogida tengan problemas durante la cuarentena, que les impide recibir visitas.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Aseguran que en Caiguani y Puente Ustarez se hacen los controles médicos a gente que viene de Santa Cruz»