La Gobernación promulgó un decreto que impone algunas restricciones a la población, en el intento de evitar la llegada del coronavirus a Tarija, actualmente en este departamento no existe ningún caso confirmado, sí algunas personas asintomáticas en observación.
El decreto establece un Auto de Buen Gobierno con algunas restricciones en el departamento para asegurar que esta pandemia no llegue al departamento de Tarija, declaró el Gobernador Adrián Oliva Alcázar al pedir comprensión a la ciudadanía.
Se tomarán una serie de iniciativas que restringen derechos y afectarán algunas actividades económicas, se asumen en función a un bien mayor, la vida, se trata de evitar esta pandemia que de presentarse podría afectar de manera significativa a la población, argumentó.
El decreto prevé puestos de control en las entradas y salidas del departamento, estará la Policía y personal especializado de salud para los controles respectivos, especialmente en las fronteras, sobre ciudadanos que vienen de zonas de riesgo, advirtió.
Estas zonas de riesgo son Paraguay y Argentina, con los que colinda Tarija, el decreto prohíbe el transporte público terrestre hacia otros departamentos, como la llegada de ellos, durante tres días a partir de las 00:00 horas de este lunes.
“Para poder ver cuál el grado de evolución que tiene esta pandemia en el país, para evitar puntos de contacto o el tránsito de personas con el virus a esta región”, añadió Oliva en conferencia de prensa junto a representantes de otras instituciones.
En la medida en que se vaya localizando el mal en determinadas zonas del país, se levantarán las restricciones, dijo al insistir que mientras tanto seguirá vigente del decreto para que Tarija no se vea afectada como sucede con otros departamentos.
Reiteró que la entidad rectora en todo este accionar es el Sedes y que las restricciones son parte de algunas medidas asumidas por el gobierno nacional tras la confirmación de algunos casos de coronavirus, a través de algunas personas que llegaron del exterior.
Uno de los aspectos considerado importantes es que las instituciones públicas trabajarán en horario continuo, se exhortó al sector privado asumir la misma determinación, se prohibió el control biométrico en los lugares de trabajo por ser factor de riesgo de contagio.
Las personas que llegaron de departamentos donde se confirmaron casos de coronavirus, deben declararse en cuarentena hasta descartarse que tienen la enfermedad, de acuerdo al decreto cuyo cumplimiento será controlado fuertemente.
Decreto Nacional
La presidenta Jeanine Áñez, anunció nuevas acciones para luchar contra la propagación del coronavirus.
Medidas a aplicarse:
Desde el lunes 16 de marzo:
- Todo el sector público y privado trabajará en horario continuo.
- Se prohíben actividades masivas (fiestas, discotecas, bares, cines, eventos deportivos masivos, gimnasios, parques de diversiones y actividades nocturnas)
- El máximo de personas que pueden reunirse es de 100 en un solo espacio.
- Eliminación de todo arancel para importación de medicamentos y detectores de temperatura o donaciones relacionadas con el coronavirus.
Desde el miércoles a las 00:00, se prohíbe el ingreso de personas que lleguen de Europa (espacio Schengen, Reino Unido e Irlanda), Irán.
La prohibición no incluye a ciudadanos bolivianos que al volver al territorio deben cumplir el protocolo que indican los procedimientos de la Organización Mundial de la Salud.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Decretos nacional y departamental restringen locomoción de la población al mínimo necesario»