Declaran «alerta roja» en Tarija por casos confirmados de dengue

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) Tarija dio a conocer que el departamento se encuentra en emergencia epidemiológica por más de 254 casos confirmados de dengue que se registraron en un mes, de los cuales en su mayoría son importados de otros departamentos. Por lo cual seguirán con las acciones preventivas en toda la región tarijeña donde se encuentra el vector transmisor.

El 2019 el departamento de Tarija vivió una epidemia de dengue en el municipio de Bermejo, donde se registró más de 600 pacientes infectados con esta patología, y se lamentó el fallecimiento de una persona por esta enfermedad en esta región fronteriza.

En ese sentido, el jefe de vigilancia epidemiológica del Sedes, Marcelo Magne, aseveró que en Tarija en la actualidad se registra una alerta epidemiológica por los más de 254 casos confirmados de dengue en tan solo un mes, de los cuales cinco son autóctonos y se dieron en la ciudad de Tarija.

En anteriores gestiones no se tenía la presencia del mosquito transmisor de esta esta patología que es el Aedes Egypti en la ciudad de Tarija, pero desde el 2018 se tiene presencia de este insecto, por lo que las acciones preventivas y de información se lo hace en todo el departamento.

“El informe epidemiológico número seis da a conocer que se registró 366 casos sospechosos de dengue en todo el departamento, y se tiene seis casos de esta enfermedad con signos de alarma en Yacuiba y Villamontes”, aseveró.

Asimismo, dijo que la pasada semana se confirmó cinco casos positivos de esta enfermedad en el municipio de Carapari, con los que se suman 254 pacientes que fueron infectados con esta enfermedad, los cuales están bajo vigilancia médica.

Los funcionarios del Sedes realizaron el bloqueo epidemiológico en la zona donde se registraron estos casos positivos de esta patología, para que se descarte más infectados con la enfermedad, además, de seguir con la campaña de fumigado y limpieza de domicilios.

“Hay un incremento de casos de dengue a diferencia de la gestión pasada, porque estamos comenzado el segundo mes de este 2020 y se presenta un gran número de pacientes infectados, cuando en anteriores años se presentaban en esta fecha los primeros casos”, explicó el galeno.

El profesional en salud dio a conocer que Tarija se encuentra en el corredor epidemiológico de brote epidémico como los departamentos Santa Cruz, Chuquisaca y Beni donde se tiene esta alerta.

Acotó que esta enfermedad puede ocasionar el fallecimiento de una persona si no es tratada de manera adecuada y no se le da la importancia correspondiente por el personal en salud de los hospitales.

Osmar Arroyo/El Andaluz

Sé el primero en comentar en «Declaran «alerta roja» en Tarija por casos confirmados de dengue»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*