El vicepresidente del Comité Cívico, Alex Orellana, cuestionó al asambleísta departamental de Camino al Cambio, Mauricio Lea Plaza, por oponerse al crédito que gestiona la Gobernación para la Planta de Tratamiento de San Blas y el Materno Infantil.
Orellana argumentó que la institución cívica ha velado por el desarrollo de Tarija, sin embargo, han podido evidenciar que en este último tiempo, por intereses políticos aparecen algunos actores que se quieren oponer a obras fundamentales para el departamento.
Las declaraciones de Orellana, surgen luego que la Comisión de Hacienda de la Asamblea Departamental a la cabeza de Lea Plaza rechazara el pedido de la Gobernación, de un nuevo crédito bancario de 30 millones de bolivianos, para los proyectos de planta de tratamiento de aguas residuales de San Blas y el hospital Materno Infantil.
La Gobernación envió a la Asamblea un proyecto de ley que autorice la obtención de este crédito para los dos proyectos, sin embargo, a decisión de Lea Plaza esto fue rechazado con el argumento de que estos proyectos tienen que atenderse con dinero del presupuesto de la gobernación.
“Hay cosas que no tienen que mezclarse con el desarrollo, hay cosas importantes que los tarijeños debemos seguir luchando, más que todo por cosas que van a beneficiar a la población tarijeña”, dijo Orellana.
Ante la disminución de recursos que ha sufrido el departamento de Tarija, Orellana explicó que esta situación no debe ser causal para paralizar obras y proyectos, y que el mecanismo más pronto de solución es acceder a créditos de financiamiento.
“El Materno Infantil y la Planta de Tratamiento no podemos dejarla de lado, creemos que las cuestiones políticas tienen que quedar al margen y se debe pensar siempre en el pueblo tarijeño”, refirió Orellana.
El dirigente cívico señaló que van a pedir los informes correspondientes al asambleísta Lea Plaza, del porqué no se está dando curso a la gestión de recursos que serán destinados a obras estratégicas para Tarija.
(Redacción Central)
Sé el primero en comentar en «Cuestionan actitud para frenar crédito privado destinados a la conclusión de importantes obras»