El secretario de Planificación e Inversión, Karim Leytón, en la jornada de este martes informó que los débitos automáticos realizado por los municipios a las arcas de la Gobernación de Tarija, hasta la fecha ascienden a más de 70 millones de Bolivianos, sin embargo dichos recursos aún continúan sin ser invertidos, provocando que se tengan compromisos pendientes en aquellos proyectos concurrentes con el Gobierno Departamental tras la falta de cancelación de las planillas.
“Los débitos fueron realizados por los Gobierno Municipales de El Puente que debitó Bs.13.563.004, Uriondo por un monto de Bs. 9.105.736, mientras que Yunchará con Bs. 9.105.736, por su parte Bermejo debitó Bs. 10.172.253, Entre Ríos por Bs. 9.812.526 y San Lorenzo con Bs.18.918.263, sumando todas estas cifras se tiene un total de Bs. 70.677.521 que están durmiendo en las arcas de los municipios”, detalló la autoridad.
En ese entendido, la autoridad manifestó que como Gobernación no permitirán que los recursos debitados por parte de los alcaldes sean destinados para otras ‘cosas’. “Este accionar generó que el presupuesto de la Gobernación sea alterado, ya que con los más de Bs 70 MM debitados, se podría haber resuelto varios problemas como el tema de la canasta alimentaria, el sistema de gestión social, el Programa Solidario Comunal (Prosol), como de las inversiones y obligaciones con el sector de la Salud”, apuntó Leyton.
Leytón señaló que existen varios proyectos como programas que impulsa la Gobernación, que requieren liquides para que no se vean afectados, sin embargo ante la actitud de los alcaldes municipales que optaron por continuar realizando débitos, solo están generando afectar a la población, ya que los recursos debitados se encuentran ‘durmiendo’ sin ser invertidos.
Sin embargo, tras la emisión del Decreto Departamental N°086/2019, que permite transparentar la inversión de aquellos recursos que fueron debitados por parte de los Gobiernos Municipales a las arcas de la Gobernación de Tarija, para cubrir las planillas pendientes que se tiene con proyectos concurrentes, estos a la fecha continúan sin ser cancelados lo que genera un daño a los beneficiarios de los proyectos que se ven afectados con dichos débitos, puntualizó Leytón.
“Los recursos debitados; son recursos de la Gobernación y estos son para cubrir contrapartes concurrentes con el Gobierno Departamental, por tanto los mismos no pueden tener otra finalidad o destino”, asintió la autoridad al momento de explicar que de los más de Bs 70 MM que se debitaron por parte de los municipios, estos podrían ser incluso el presupuesto de cuatro subgobernaciones, ejemplifico.
“Exhortamos a los alcaldes para que no sean arbitrarios e irresponsables, para que puedan presupuestar los recursos debitados en los proyectos que deben ser cancelados, además pedimos que los diferentes beneficiarios de los proyectos que se ejecutan en los municipios, que no permitan que los alcaldes dispongan arbitrariamente de esos recursos y paguen sus proyectos”, enfatizó Leyton.
NUEVO SUR
Sé el primero en comentar en «Más de Bs. 70 millones debitados a la Gobernación «duermen» en arcas de alcaldes»