Perforación del pozo Jaguar X6 llegó a los 5 mil metros y admiten que la posibilidad de encontrar gas es de solo una en cinco

La empresa petrolera Shell informó a la Comisión de Hidrocarburos de la Asamblea legislativa que la perforación exploratoria en el pozo “Jaguar X-6” en la provincia O’Connor, concretamente San Diego, llegó a los 5 mil 60 metros de profundidad.

La información es del Asambleísta Abel Guzmán Murguía, al confirmar que la reunión informativa se dio en esta ciudad, el fin de semana, cuando llegaron los principales ejecutivos en Bolivia de esta empresa norteamericana.

Se espera continuar con la perforación hasta alcanzar los 6 mil metros hasta fin de año, de acuerdo a la empresa la perforación está yendo luego de algunos percances con el taladro que se superaron y se retomará la actividad.

La comisión cuando fue al pozo, tras lograr autorización de YPFB para ingresar, no pudo ingresar a la perforación misma, por el percance presentado con el trépano y lograron el compromiso de que la empresa vendría a explicar a Tarija. “Está yendo por un buen camino la perforación, el trabajo que se está llevando adelante y también informaron de la compensación que se hace a la comunidad, la relación social, también vino gente de la comunidad, de San Diego”, informó Guzmán.

Consultado si hay indicios de que hay hidrocarburos, el asambleísta contestó que les informaron que la perforación está yendo regularmente, no hay problemas con rocas y que tienen la esperanza de que por la información lograda puede ser positivo.

No obstante, el asambleísta en sus observaciones que hizo logró información de que en las actividades petroleras en zona de geografía accidentada como de “Jaguar X-6” el 80% es el margen para que resulte negativo y 20% para que sea positivo. “El 80% casi te da negativo cuando se trata de estos temas en topografías accidentadas, pero se tiene esperanza de que pueda ser positivo y se espera tener resultados favorables para el departamento”, confirmó el legislador del MAS.
Hace un par de meses se inició la perforación del pozo mencionado, en medio de gran expectativa, a cargo de la Shell que es una empresa norteamericana, se supo de la modificación de contrato para proseguir la perforación y llegar a los 6 mil metros.

El Geólogo Daniel Centeno Sánchez, dijo tener información de que hay indicios de que el hidrocarburo existente no es en cantidades comerciales, el profesional incluso sugirió ir al alineamiento de La Vertiente, en el Chaco, para lograr mejores resultados.

Bolivia no está en capacidad de satisfacer demanda de gas

El Secretario de Hidrocarburos de la Gobernación, Freddy Castrillo, declaró que Bolivia no está en capacidad de responder a la demanda de gas natural de Brasil, que precisa unos 70 Millones de metros cúbicos por día (MMmcd) actualmente. “El Brasil puede requerir la cantidad de gas que quiera, el tema es si nosotros estamos en posibilidad de satisfacer ese mercado, Brasil sabe que no podemos cumplir el actual contrato, por eso tomó la decisión de prescindir del gas boliviano”, declaró.

Una cosa es lo que pueda requerir el Brasil y otra cosa es nuestra capacidad de abastecer el mercado, agregó Castrillo al cuestionar al Ministro del ramo, Luis Alberto Sánchez, su criterio de que Brasil requerirá 35 MMmcd, “sueña”.

El gobierno boliviano debería esforzarse en mantener los mercados con que cuenta, Brasil y Argentina y evitar que estos se vayan, lograr otros mercados pequeños y tratar de vender 35 MMmcd, lo veo una tarea demasiado dura, advirtió.

Fernando Barral Zegarra

Sé el primero en comentar en «Perforación del pozo Jaguar X6 llegó a los 5 mil metros y admiten que la posibilidad de encontrar gas es de solo una en cinco»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*