Los pobladores de la Reserva de Tariquía en una carta manuscrita, que llegó a esta redacción, piden al Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, retirar a los técnicos de la petrolera Petrobras, que con apoyo policial ingresaron a la zona el martes.
“Levantando un voto resolutivo denunciando los atropellos de la empresa brasileña Petrobras ante el presidente de Brasil el sr. Bolsonaro”, menciona el manuscrito escrito en una hoja de cuaderno con fecha de 28 de febrero de 2019.
“Los comunarios afectados tienen a bien poner en su conocimiento el atropello que estamos sufriendo por parte de trabajadores de la empresa Petrobras, que violando la Constitución del Estado han solicitado apoyo de la fuerza policial para ingresar al área protegida de Tariquía”.
Concretamente el Cantón Chiquiacá para realizar trabajos de exploración y explotación de hidrocarburos, solicitamos a usted muy respetuosamente instruir a los ejecutivos de Petrobras que se retiren de nuestra área protegida, prosigue la carta con varios sellos y firmas.
Que no dañen la riqueza de nuestra biodiversidad de flora y fauna y nos destruyan una gran fuente de agua dulce que existe en el subsuelo de la Reserva de Flora y Fauna, insiste la carta que tiene unas cincuenta firmas de representantes comunales.
“Los habitantes de los Cantones de Chiquiacá, Tariquía y habitantes de Salinas, que somos comunidades campesinas que habitamos en el área, nos reservamos el derecho de tomar las acciones que más convengan a nuestros intereses”, continúa el documento de los indígenas.
Anuncian que preservarán sus recursos naturales que “son nuestras fuentes de vida”, añade la carta al acotar que esperan una respuesta positiva de la primera autoridad política del Brasil, a quien saludan con las consideraciones “distinguidas”.
El martes al amanecer efectivos policiales sorpresivamente entraron en Chiquiaca Norte, por la quebrada de Tunalitos, a pesar del bloque que había en la entrada principal, junto a ellos algunos técnicos de Petrobras y de YPFB-Chaco.
Los comunarios añadieron a la carta a Bolsonaro el Acta de Rechazo al Ingreso de las Empresas Petroleras que se firmó el 22 de noviembre de 2018 donde rechazan enfáticamente el ingreso para tareas de exploración petrolera, inicialmente.
Esta acta también está manuscrita y lleva sellos y firmas de comunidades y representantes que dé inicio rechazaron este ingreso, entre factores porque en sujeción a la Constitución no se efectuó la consulta previa a las comunidades donde efectuarán la actividad petrolera.
Entre los documentos también se encuentra una relación de las 110 personas que firmaron y pusieron el número de su carnet de identidad en señal de rechazo al ingreso de las petroleras respaldadas por el gobierno, que busca ampliar las Reservas de gas.
Comisión de Gobernación evalúa el ingreso forzado a Tariquía
Una comisión de la gobernación, formada por instrucción del Gobernador Adrián Oliva Alcázar, se desplazó a la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, para evaluar el ingreso forzado de técnicos y el gobierno, apoyados por la Policía.
Esta comisión está formada por la Secretaria de Medio Ambiente, con la cooperación de Gobernabilidad de Hidrocarburos, además de otros, que están contactándose con los comunarios de Chiquiacá Norte, para conocer cuál es la situación.
En la gobernación también se informó que hay versiones de que también el gobierno y las petroleras estarían ingresando por la carretera Bermejo San Antonio, muestra de un trabajo planificado aprovechando las días de Carnaval.
De acuerdo al asesor José Luis Gandarillas, no pueden venir por sobre la voluntad de los pobladores comprometiendo el desarrollo sustentable de la región, se trata del gran pulmón de Tarija y no pueden venir a destruir un área así, por la fuerza.
Fernando Barral Zegarra
Masificación de bloqueo
Ayer la ejecutiva de la Subcentral de Tariquía, Paola Gareca, informo que comunarios de las distintas comunidades que conforman la reserva de flora y fauna de Tariquía están dirigiéndose al punto de bloqueo en Chiquiacá donde el martes se denunció que Petrobras ingreso escoltado por un fuerte contingente policial.
Gareca dijo que no tiene conocimiento de que se hayan presentado problemas en el lugar y esperan que no pase nada grave en la Reserva. “Solo sabemos que el bloqueo va continuar y los compañeros están esperando nuestra llegada en el lugar. También los compañeros de Tariquia que han quedado más atrás se van a sumar, estamos saliendo dos grupos de Tariquía”, explico.
el Andaluz/Edición Impresa
Sé el primero en comentar en «Pobladores de la reserva natural de Tariquía acuden al Presidente de Brasil para que detenga incursión de PETROBRAS»