Opositores critican informe del Gobernador

El Gobernador Adrián Oliva presentó ayer, su informe de gestión ante la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, constituyéndose en el primer informe oral que presenta el Gobernador en sus 4 años de gestión.

El presidente de la Asamblea Departamental, Guillermo Vega, dijo que se reunirán en una sesión especial  para evaluar los informes presentados por el Gobernador Adrián Oliva y los subgobernadores del departamento “para realizar un análisis y opinar como asamblea”.

Vega observó que el informe del Gobernador se hizo en base a resultados de los 4 años de gestión que estuvo encabezando el ente ejecutivo del departamento y no sólo de la gestión 2018, como corresponde.

“Ha hecho referencia a muchos proyectos que ha dejado el anterior Gobernador, que ha dejado a medio hacer, como son los caminos a San Andrés, a San Pedro de Sola, Ircalaya-La Verdiguera, son 5 caminos pero nosotros sabemos que fueron inaugurados por su persona porque cuando ingresó ya tenían un buen avance”, explicó y mencionó otros proyectos como presas que también fueron iniciados en la anterior gestión.

En ese sentido, Vega indicó que en la ALDT se analizará proyecto por proyecto de los informes presentados tanto por el Gobernador como los subgobernadores para establecer como se invirtieron los recursos departamentales.

La asambleísta María Lourdes Vaca, indicó por su parte que se ve “cierto” avance en la priorización de la inversión en temas de salud.

“Me voy a reservar el derecho de poder revisar en detalle, porque neas fotitos se ve bien, parce que viviéramos en la Suiza prometida, pero creo que hay todavía muchos temas que evaluar, hay que priorizar en la inversión pública el desarrollo humano y no tanto la infraestructura. Y está arrastrando obras de atrás que efectivamente deben concluirse”, dijo.

Asimismo, expresó su preocupación porque no hay “obras estrella” de esta gestión, sino sólo la conclusión de proyectos de continuidad. “Vamos a ver cómo está cumpliendo con el SUSAT y tampoco hemos visto una posición firme de rechazo al SUS”, concluyó Vaca.

La asambleísta por el Movimiento al Socialismo, Amanda Calisaya, indicó por su parte que “hablan de un inversión del 97%, por lo que nosotros evaluaremos en el físico, porque parece que hay algunas cosas abultadas”.

Instituciones aprueban informe

Las diferentes instituciones del departamento de Tarija respaldaron el informe de gestión del gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva y destacaron la priorización de los recursos económicos a favor de importantes obras como en salud, y caminos.

Desde el Comité Cívico, el vicepresidente de esta representación, Andrés Castellanos calificó de ‘positivo’ al mismo, ya que entiende que se encuentran en una etapa de reactivación de importantes obras, tales como hospital Oncológico, el Materno Infantil, y demás políticas que considera que irán a mejorar la calidad de vida de la población tarijeña en su afán de salir de la crisis que cree el dirigente que azotó a Tarija luego de los años de bonanza económica.

No obstante, Castellanos indicó que se debe seguir trabajando bajo esa premisa, explicando que aún sectores aun que se deben fomentar como el área productiva, pero que también es digno reconocer la administración positiva que cree que existe en la Gobernación, esto en alusión a las deudas que dejó la gestión del exgobernador Lino Condori quien era afín al partido de gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Entretanto, la presidente de la Federación Departamental de Gremiales de Tarija, Adriana Romero, consideró que es importante la planificación estratégica que mantiene la Gobernación, entendiendo que se trabajó conjuntamente sin considerar colores políticos, lo cual la misma razona que importante resaltar. “Si el departamento sigue trabajando sin importar los colores políticos va a seguir hacia adelante”.

El ejecutivo Departamental del Transporte Libre, Luis Casso, manifestó su satisfacción hace semanas atrás, ya que reconoció el esfuerzo que realiza la Gobernación que se encuentra en la búsqueda de re direccionar el rumbo del departamento, no obstante dio a conocer que es vital y fundamental a la unificación de los pueblos a través de las carreteras, mostrando su felicidad gracias uno de los últimos tramos que se concretaron y solo se espera su acto protocolar de entrega, tal como lo refleja Puente Jarkas  – Piedra Larga.

Cabe mencionar, que el Gobernador Oliva en su informe destacó los esfuerzos realizados para la conclusión de proyectos estratégicos, además de haber dado inicio a un nuevo modelo de desarrollo para la región pensando en Tarija más allá del Gas. La autoridad ejecutiva ha destacado las gestiones de créditos para reactivar y concluir proyectos, además de haber invertido 450 millones de bolivianos en salud, tanto para infraestructura, como para equipamiento, e ítems.

Entre los proyectos más destacados en el informe brindado por el Gobernador, se encuentran el Hospital Oncológico que representa una inversión de Bs 138.812.956; el Materno Infantil con Bs 128.591.225; Hospital de Tercer Nivel Yacuiba Bs 81.441.436; además de los módulos del Hospital Regional San Juan de Dios que consta del Hospital del Quemado que significó una inversión de 6.957.288 de bolivianos, la Sala de Hemodiálisis con un costo de Bs 2.336.752, ambos proyectos que ya han sido entregados, pero que aún se aguarda por la Sala de Neonatología obra para la cual se prevé una inversión de Bs 14.743.348,32.

Oliva detalló que hasta la fecha se han entregado 10 carreteras asfaltadas, pero que se proyectan alcanzar las 17 carreteras asfaltadas en este año, con lo que se prevé superar los 300 kilómetros de tramos asfaltados entre el 2015 al 2019.

La autoridad expuso que desde el Gobierno Departamental se encuentran trabajando para que en los próximos años a través de una ley que se encuentre en la ALDT exista un mecanismo que permita generar inversiones en el departamento para diversificar la economía de Tarija. A esto sumó, los esfuerzos que se han hecho para brindar créditos a distintos sectores con el Fondo Oportunidad.

Por su parte, el legislador por Bermejo, Daniel Carvajal, señaló que el informe de gestión ha mostrado una nueva etapa, en la que se está concretando el trabajo de todos estos años, donde se está superando los problemas de la pasada administración de la Gobernación.

“Es una gestión positiva, y lo que más se resalta en el informe, es la gestiones de créditos que se ha hecho, las gestiones de financiamiento, y los esfuerzos para poder sacar adelante varios proyectos que se encontraban a medias. Entre otros de los aspectos que resaltamos, es la visión a futuro que se tiene como Gobierno Departamental, la cual apunta a dejar de depender del gas, diversificando la economía”, expuso Carvajal.

el Andaluz/Tarija

Sé el primero en comentar en «Opositores critican informe del Gobernador»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*