Pobladores de Tariquía resisten a petroleras y piden ayuda

Los comunarios de Chiquiacá, provincia O’Connor de Tarija, que bloquean el camino para el no ingreso de la Petrobras, pidieron ayuda a Tarija para sostener la medida de presión y otras que puedan asumirse en las siguientes horas.

De la zona llegó la dirigente Amanda Colque Blas, informó que el bloqueo indefinido se mantiene desde el miércoles, los comunarios está en vigilia permanente, aunque este viernes por la tarde preveían una reunión incluso con la Petrobras. «Los comunarios exigen la documentación legal que dice tener la petrolera, considerando que según ellos no firmaron ningún documento que muestre su aceptación para el ingreso de la petrolera, tampoco fueron consultados para nada», agregó.

“Ellos quieren que les expliquen cómo es que tienen la documentación que ellos no han firmado no fueron consultados, ni consultados ni informados en cuanto a los efectos negativos que dejan las empresas, esa es la ‘desconformidad’ de las personas”, sostuvo la dirigente.

Colque Blas pidió a los medios de comunicación ir a la zona a cubrir el bloqueo, que el país sepa lo que está pasando en Chiquiacá, si bien se dice que solo hay 20 personas, se trata de gente que está rotando permanentemente dejando a sus familias.

Al momento no hubo enfrentamiento, aunque la versión era que a comienzos de semana tenían que ingresar los camiones de las petroleras, sin embargo, al conocerse la medida de presión, no lo hicieron y al parecer esperan en un punto alejado de la zona.

Asambleísta Vaca

La Asambleísta María Lourdes Vaca, confirmó el bloqueo y reveló que los comunarios se sienten un poco huérfanos a pesar de las promesas de Tarija, de respaldar la medida de fuerza, también es evidente la decisión del gobierno de ingresar a Tariquía.

Negó que la Plataforma de Defensa de Tariquía haya quedado en nada, se asumieron una serie de acciones como el Recurso de inconstitucionalidad interpuesto en el Tribunal Constitucional, en el propósito de preservar esta Reserva natural. “Logísticamente la Plataforma no tiene posibilidades de apoyo en el caso específico de Chiquiacá”, sostuvo Vaca al pedir a las autoridades apoyar la Reserva de Tariquía como comprometieron el año pasado cuando se anunciaba el ingreso de la Petrobras”, sostuvo.

“Qué dice el gobernador, va dejar que destruyan la Reserva, se comprometió públicamente a no dejar que se destruya Tariquía, le quiero informar señor Oliva que los comunarios están en pleno bloqueo, entonces qué van hacer las autoridades, se destruirá el ecosistema?”cuestionó Vaca.

La asambleísta por UD-A y miembro de la plataforma Unidos por Tariquía, María Lourdes Vaca, convocó a la población tarijeña a participar y apoyar del bloqueo que vienen llevando adelante los pobladores de la reserva de Fauna y Flora de Tariquía quienes el miércoles impidieron el ingreso de trabajadores de Petrobras al sector de Chiquiacá. “Hace dos días las empresas han tratado de incidir, han tratado de exigir el ingreso, sin embargo el bloqueo ha estado y está bastante fuerte y las empresas se han tenido que retirar. Pero ya han amenazado con una pulseada de fuerzas diciendo que ellos van a ingresar necesariamente”, relató.

Vaca dijo que se hallan muy preocupados por esta situación y por la seguridad de los comunarios de Tariquia que al momento se hallan solos defendiendo esta reserva tan importante para todo el departamento. “Nos preocupa esta situación porque aquí estamos viviendo una situación de inercia y no estamos ayudando como corresponde. Yo quiero valorar la actitud valerosa de las mujeres de Tariquía que hoy están en pleno bloqueo y están necesitando la ayuda de la ciudadanía tarijeña”, remarcó.

La legisladora aseguró que el Gobierno ya ha tomado una decisión y ha autorizado el ingreso de las petroleras, lo que va generar tensión en la zona.

Vaca explicó que son los propios comunarios de Chiquiacá quienes se han movilizado para establecer el bloqueo y los pobladores de las comunidades se han sumado para apoyar este bloqueo.


Alcalde de la provincia O’Connor

Para el alcalde de la provincia O’Connor, Nicolás Herrera Barca, en el conflicto de Chiquiacá, dijo no estar interiorizado bien del bloqueo, aunque la posición de las instituciones es clara, primero debe resolverse el asunto de la redistribución de regalías en Tarija. 

Esa posición lo hemos manifestado en distintas ocasiones, sostuvo al recordar que O’Connor junto a la provincia Arce presentaron un proyecto de ley departamental para que haya nueva redistribución de regalías en este departamento.

Actualmente el Gran Chaco se lleva el 45% de la producción departamental, con la nueva ley se pretende que este 45% sea de la producción provincial y para cualquiera de las provincias productoras del departamento de Tarija.
El alcalde también dijo que YPFB tiene que efectuar las consultas sobre la exploración petrolera a las comunidades afectadas, cuando se habla de Tariquía se habla de la Reserva, no de una comunidad, tiene que resolverse el tema de regalías para intervenir.


FernandoBarralZegarra – MARIELA QUIROGA/REDACCION DIGITAL

Sé el primero en comentar en «Pobladores de Tariquía resisten a petroleras y piden ayuda»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*