Hoy se recuerda creación del himno de Tarija

En toda la expresión de la palabra el himno tarijeño, es aquel que cuenta una historia detrás de una melodía, por eso en su aniversario es homenajeado con varias actividades emblemáticas en el departamento d Tarija.

El director de Gestión y Patrimonio Cultural de la Gobernación, Nelvin Acosta, comentó que, las actividades comienzan con el traslado de las Pinturas y Letra del Himno Tarijeño desde el Archivo Histórico de Tarija a la Plaza Principal, en hrs. 07:30 de la mañana, procediendo con el himno nacional coro general a hrs. 08:00 de la mañana, ofrenda floral a cargo de las instituciones del departamento de Tarija, reseña histórica, palabras de circunstancia e himno a Tarija.

Sobre la adecuación del himno tarijeño

La adecuación del Himno al Departamento de Tarija parte de un estudio realizado para corregir todas las interpretaciones inauténticas de la partitura original, más de cuatro, que se vienen cantando actualmente, viéndose de la necesidad de definir una versión única que respete la composición original, restaurando la partitura oficial de 1934, en la edición realizada por el Prof. Luis Felipe Arce, durante la Presidencia del Gral. Enrique Peñaranda, misma que fue modificada inadecuadamente en su melodía, ritmo y estructura.

Por lo tanto, la versión propuesta busca, adecuar la letrea para que pueda ser cantada en sus 7 estrofas, ya que por el encabalgamiento de los versos en la estrofa 5 solamente se cantaron las 3 primeras estrofas para eludir el problema mencionado.

Restaurar la tercera estrofa como Coro o estribillo del himno, que es propio de los himnos con estrofas impares, que además claramente resume el sentido de la letra enfocado a valorar la libertad.

Restaurar la melodía oficial de la partitura de 1934, que actualmente se canta modificada en el ritmo y en la línea melódica.

Destacar la autoría de la letra escrita por don Tomás O’Connor D’Arlach y la música compuesta por Juan Fiori.

Al haberse venido enseñando en los colegios una versión melódicamente deformada, se ha visto la urgencia de recuperar nuestro himno tal como consta en la partitura oficial impresa, en 1939 y reimpresa en 1956, que mediante la adecuación se pretende restaurar y unificar su canto en una versión fiel a sus autores.

Alba Mendieta

Sé el primero en comentar en «Hoy se recuerda creación del himno de Tarija»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*