El Presidente, el mar y el gas

Quién lo diría… las palabras con las que Evo Morales arrastró a una increíble masa vociferante, fueron: “NI UNA MOLÉCULA DE GAS PARA CHILE”, y hoy con la cara por el suelo le ofrece a Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique, político, empresario e inversionista chileno, actual presidente de la República de Chile, el gas que le negó al país mapochino en pasados años durante la cruenta y supuestamente llamada guerra interna del gas.

Propuesta infantil e indecente en un evento de la magnitud que se le dio a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), realizada en el vecino país, ocasión en la que Evo Morales planteó equivocadamente su política marítima exterior, saliendo por todos los fueros con el rechazo y el no me importismo de los demás países miembros de esta comunidad.

Todo el affaire se irradia en lo que refleja la prensa internacional, según Morales, las familias en Chile «ahora pagan $us 500 por un gas domiciliario y pagarían 250 por el gas» boliviano. Morales insistió: «El Estado chileno hace muchos esfuerzos por importar gas». Tan solo “hay que llegar a acuerdos”, indicó.

Sin embargo, la respuesta del mandatario chileno fue contundente: «No se equivoque, presidente Morales, los temas de soberanía no se negocian por asuntos económicos». Evo le ofrece gas a Chile y Piñera le da un portazo en la cara, considerando que en pasados años existía un proyecto para la edificación de una planta de descompresión en puertos chilenos, para el gas boliviano.

«Los temas de soberanía no se negocian por intereses económicos», zanjó Piñera en respuesta a la oferta de Morales de entregar a Chile gas boliviano a cambio de salida soberana al mar.

Piñera recalcó que la soberanía territorial es «algo muy sensible» para Chile, que no está «dispuesto a cortar o dividir» su territorio para entregar a Bolivia una salida al mar.

Pero al mismo tiempo el canciller chileno remarcó que “Que no se equivoque Evo Morales, la de ayer no fue una respuesta del Presidente, de un canciller, de un gobierno, fue de todos los chilenos», afirmó Moreno en la radioemisora chilena, según publica el periódico “La Tercera” en su página digital.

Más claro agua, como ocurrió durante la guerra del gas… “ni una molécula de gas para Chile, ahora se vuelca la frase y sucede “NI UNA GOTA DE MAR PARA BOLIVIA”… los chilenos tienen el gas que llega de Camisea Perú y de Puerto Príncipe, necesidad de ello no tienen, reciben el suficiente gas, aunque caro, pero lo tienen, en cambio los bolivianos tenemos gas, pero no tenemos mar y tampoco podemos acceder soberanamente a él, por ningún medio, definitivamente somos un país mediterráneo y tendremos costas en el océano cuando tengamos cerebro para negociar o en otro caso las botas bien puestas para reconquistar lo que fue nuestro, por la fuerza y por las armas.

Sé el primero en comentar en «El Presidente, el mar y el gas»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*