Ayer el ejecutivo seccional, Alfonso Lema Grosz, informó que el porcentaje a aplicar, respecto al campo Margarita seria mayor al acordado, además que estuvieran pagando de modo retroactivo regalías correspondientes al mes de abril.
En Chuquisaca desarrolló un evento de institucionalidad Chuquisaqueña sobre la temática de hidrocarburos, en este evento el Gobierno Nacional, a través de la Representación del Ministerio de Hidrocarburos manifestó dos aspectos. Por un lado, que el porcentaje a aplicar respecto al Campo Margarita, seria del 41.45% siendo este un porcentaje superior al que mostró inicialmente. Por otro lado a partir del 1 de agosto, liquidarían regalías correspondientes al mes de abril, cuando en realidad el estudio de la Gafney fue presentando el 19 de abril, significando esto, que hay una especie de pago retroactivo.
“El ministro maneja un doble discurso en función a lo que quieren escuchar en Chuquisaca y de lo que quieren escuchar en Tarija”, aseveró el Ejecutivo Seccional Lema, quien a su vez agregó que si bien Chuquisaca tendrá incremento, como el departamento de Tarija, este incremento de recursos no responde al incremento por cuestión de aumento en producción, sino por aplicado al precio del barril de Petróleo.
Con preocupación ante esta escenario, Lema alegó que ante esta situación lo importante, más allá de lo que hagan los chuquisaqueños, es lo que haremos como tarijeños, “debemos estar unidos, deberíamos buscar la suscripción del convenio con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para tener acceso al centro de control de la medición de los volúmenes de producción, de todos los campos que tenemos en el departamento”.
En este sentido Lema, remarcó la importancia de contar con datos precisos a modo de no depender de la información brindada por técnicos del Ministerio de Hidrocarburos y YPFB, quienes demostraron en todo el proceso de contratación de la empresa Gafney, que éste informe muestra señales de “oscurantismo y carencia de claridad en los porcentajes que van a aplicarse”.
Ante estos aspectos indico que realizarán una petición de informe al Ministerio de Hidrocarburos y YPFB, para conocer cuánto efectivamente corresponderá a nuestro departamento y qué porcentaje a Chuquisaca, ” que esto signifique estemos de acuerdo con pretender compartir nuestras regalías, ya que la constitución y leyes establecen cual es el procedimiento para eso y que las regalías se pagan en puntos de fiscalización que están en el departamento de Tarija”, terminó Lema.
Sé el primero en comentar en «Chuquisaca recibirá regalías retroactivas en Agosto»