El Servicio Departamental de Caminos (SEDECA), ayer paralizó sus actividades protagonizando una marcha desde sus oficinas ubicadas en el barrio Senac hasta la Gobernación, para exigir al gobernador interino, Lino Condori, que deje sin validez la anunciada desconcentración de esa Institución. Además pidieron que se respeten las normas y leyes, oponiéndose rotundamente a la desconcentración, indicó Hormando Choque, representante de los trabajadores del SEDECA.
“Ellos nos hablan de potenciar, de fortalecer el servicio de caminos, sin embargo hace más de 10 años que no tenemos maquinarias, y tampoco aumento de sueldos, trabajando con maquinaria, herramientas obsoletas”, indicó Choque.
Hormando expresó que la desconcentración es ilegal, desde todo punto de vista, tenemos respaldo legal y técnico, que no es viable la desconcentración de caminos, aunque ellos cambiaron el término desconcentración, por creación; pero los trabajadores analizamos y tenemos una anota para entregarle al gobernador, para que se respeten las normas vigentes, indico Choque.
VILLA MONTES
Por otra parte el ejecutivo seccional de Villamontes, Rubén Vaca, indicó que ésta descentralización viene desde hace un año. Criticó al SEDECA al afirmar que ésta en el Chaco, y que no pudo ejecutar más de 10 Km en seis años de gestión, “Es un monumento a la burocracia e inoperancia”, dijo Vaca, añadiendo que actualmente, en menos de dos años de gestión, entregaron una carretera de 4 km con toda la señalización horizontal y vertical para el pueblo Weenhayek.
“Está claro que es mucho más fácil hacer la gestión desde la casa, desde cerca porque uno puede ver los problemas y hacer la evaluación y supervisión correspondiente” expresó el ejecutivo de Villamontes, quien a la vez calificó al SEDECA como un monstruo que creció tanto, y que se convirtió en un sindicato demasiado pesado que estaría protegiendo algunos privilegios, “Estamos en miras de buscar una nueva empresa que sea eficiente porque hay un fenómeno en el SEDECA”.
COD
Por otra parte, el dirigente de la COD, Edwin Orgaz, manifestó su respaldo a los trabajadores del SEDECA, al aseverar que “Defenderá la estabilidad laboral de todos los trabajadores” explicando que la cuestión de desconcentración y todas estas situaciones son temas administrativos que tendrán que analizarse. “Escuchamos las declaraciones del secretario Ruiz donde dice que hay una situación de corrupción dentro del SEDECA” pensamos que esa no es la solución, dijo Orgaz.
Asimismo resaltó que si, tienen casos concretos de corrupción, deberían erradicar desde la base y no desconcentrar, porque al hacer esto estarían desconcentrando a los corruptos también, “y no será solo aquí, sino en todas las “sedequitas”, que estén con su corrupto correspondiente y si las autoridades conocen aquello que tomen cartas en el asunto”
Sé el primero en comentar en «SEDECA decide paro indefinido por falta de respuesta de la Gobernación»