El secretario de Hidrocarburos, Dino Beltrán informó que han licitado la compra de equipos de computación y todo el material necesario para la habilitación de una sala de control y monitoreo de campos productores en el departamento de Tarija, la misma estará instalada en la Secretaria de Hidrocarburos.
DESAFÍOS
Con el objetivo de transparentar la información, no solo para los departamentos productores, sino para cualquier persona que desee saber de qué manera YPFB está explotando nuestros recursos y de qué manera está generando la producción eficiente de nuestros campos, la Secretaria de Hidrocarburos a cargo de Dino Beltrán, lleva a cabo un desafío planteado en la anterior gestión, el mismo consiste en la habilitación de una Sala de Control y Monitoreo que sería inaugurada a finales del mes de agosto de la presente gestión.
Beltrán informó que el lunes se abrieron los sobres, y que YPFB oficialmente pasó la transferencia del software y toda la información “Consideramos que esta información nos servirá para dar ciertos criterio técnicos y no para especular sobre la información, sobre todo realizar un seguimiento de lo que son las conciliaciones”. Además de determinar la producción mensual de cada departamento, ésta página, servirá para informar la producción a nivel nacional, gastos efectuados, porcentajes en la quema de gas y otros datos que son de absoluta confiabilidad.
INVERSIÓN
En este sentido, el secretario de Hidrocarburos indicó la inversión en la compra de equipos para esta sala de control y monitoreo no fue tan cuantiosa dado que YPFB habría dotando del software y la transferencia de información,” consideramos que los equipos están alrededor de los 500 mil Bs. Siendo un costo bastante bajo con relación a la cantidad de información que recibiremos”.
GVT
Con relación a la ampliación del GVT expresó que el objetivo principal era construir 7 kilómetros, de los cuales concretaron alrededor de un 85 % ya, igualmente informó que el viernes en el transcurso de la mañana realizarán una visita con autoridades del autotransporte para revisar lo concerniente a la construcción de esos 7 kilómetros que darían el incremento de 18 millones de pies cúbicos.
En cuanto al campo Margarita- Huacaya, expresó que entre los dos , la producción total de estos , corresponde un 25% a 75%, pero el reservorio en conflicto es 41% – 59% ” consideramos que este factor de distribución será cambiante, en función al tiempo y a capacidad de producción”, asimismo agregó que la nueva constitución indica que deberán pagar el 11% en el punto de fiscalización , pero en la normativa de esa nueva constitución, hay una Ley de Hidrocarburos que señala en su articulo Nº 45 que, cuando existan conflictos de campos compartidos entre varios departamentos, deberán realizar un estudio técnico que aclare esta situación, “Es por eso que la reglamentación modificó, siendo la Nº 33/ 2012 que marca el procedimiento para la revisión de este conflicto”.
Sé el primero en comentar en «Secretaría de Hidrocarburos invirtió 500 mil bolivianos en equipos de control y monitoreo»