Tras el escándalo del uso de aviones de la Fuerza Aérea Boliviana para llevar personas particulares, este miércoles el Gobierno anunció la habilitación de vuelos solidarios para quienes quedaron varados en otras ciudades durante la cuarentena.
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, anunció que las empresas Boliviana de Aviación (BoA), Ecojet, Amaszonas y la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) gestionarán los traslados a precios accesibles.
Sin dar detalles del procedimiento, Núñez señaló que se cumplirán las medidas de bioseguridad correspondientes y se dotará la cantidad necesaria de barbijos a las aerolíneas.
Amaszonas tendrá vuelos solo el 7 y 8 de mayo (inicialmente emitió un comunicado en el que informa que los vuelos se habilitarán hasta el 10 de mayo pero luego acortaron el plazo). Las rutas son las siguientes: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Cobija, Tarija, Sucre, Trinidad, Rurrenabaque y Riberalta. Para conocer detalles y precios, se puede llamar a la línea telefónica 901105500.
En BoA los vuelos también inician el 7 de mayo con las tarifas habituales. El gerente general, Eduardo Scott, indicó que los «vuelos de relocalización» serán planificados para cubrir, en lo posible, todos las rutas requeridas. El primer vuelo de la empresa estatal hará la ruta Cochabamba-La Paz-Santa Cruz-Cochabamba.
EL DEBER intentó comunicarse con Ecojet para conocer la fecha de inicio de sus operaciones y las rutas; sin embargo, hasta la publicación de esta nota, no obtuvo respuesta.
Movilización
Más de mil 700 personas varadas en Tarija, de diferentes puntos de Bolivia, se movilizaron y exigen el retorno a sus lugares de origen en el marco de un decreto del gobierno, hicieron una lista, debían irse el jueves, pero no lo hicieron.
Ni las autoridades municipales ni la Defensoría del Pueblo hicieron nada por cumplir el decreto, los varados están hace más de dos meses, su situación es desesperante, piden al alcalde Rodrigo Paz tener humanidad y permitirles volver.
La señora NinetAróstegui Unzueta, declaró que el alcalde pide plazos para el retorno, sin embargo, en otros lugares el decreto se cumple, la situación es tan desesperante que algunos están pensando volver a pie, pese al riesgo que eso conlleva.
Por la desesperación de estas personas, le pido al alcalde que nos dé una fecha hoy mismo y nos permita salir de la ciudad de Tarija hacia nuestros hogares, acotó al afirmar que ya no tienen qué comer y a las autoridades no parece importarles su situación.
Sé el primero en comentar en «Empresas aereas habilitarán vuelos solidarios para personas varadas»