Ayer por la mañana, con presencia de Mónica Coelho, Viceministra de Gestión Comunicacional, Israel Alanoca, Viceministro de Gestión Social del Ministerio de la Presidencia, Daniel Terrazas, Jefe del Gabinete del Ministerio de Hidrocarburos.
Se procedió con la entrega de víveres al Banco de Alimentos, por parte del Ministerio de Hidrocarburos y las entidades dependientes de esta repartición del gobierno, como es Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Empresa de Conversión a GNV y la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos.
Acto en el cual Daniel Terrazas indico que con este aporte se estaría dando inicio a lo que es el Banco de Alimentos de Tarija, víveres que están siendo donados por parte de los funcionarios del Ministerio de Hidrocarburos, YPFB, ANH y de la Entidad Conversora a GNV, en un acto desinteresado.
“Nos hemos organizado, con nuestras autoridades y estamos convencidos, que la forma de avanzar, y todo este alimento que aproximadamente suman seis toneladas, van a ser destinados al departamento de Tarija, que a iniciativa del Ministro de Hidrocarburos, se va a conformar el Banco de Alimentos de Tarija”.
Lo cual es una forma de solidaridad, como también que como lo manifiesta la presidenta Jeanine Añez, juntos se logrará vencer, demostrando la solidaridad con todo el país, y esta donación en una muestra de cariño, por parte de todos los funcionarios y gerentes, de las entidades que dependen del Ministerio de Hidrocarburos, enfatizó Terrazas.
Como también de manera pública, agradeció a la gerente de contrataciones del Ministerio de Hidrocarburos, licenciada Ferrufino, al Gerente de Talento Humano, licenciado Campero, a la Gerente Legal, licenciada García, al Gerente Administrativo y Finanzas, licenciado Pomier, entre otras autoridades; los cuales ayudaron para recolectar las seis toneladas de alimentos que se donó para el Banco de Alimentos de Tarija.
“Es un aporte sencillo y humilde, pero también es una muestra de lo que se puede hacer si nos unimos y trabajamos juntamente con nuestras autoridades, por lo que esperamos que esto sea un ejemplo, para el resto de las autoridades, para que el departamento de Tarija, se venga beneficiando no solo con estas seis toneladas”, concluyó el Jefe del Gabinete del Ministerio de Hidrocarburos.
Por su parte la Viceministra de Gestión Comunicacional, Mónica Coelho, expreso que para ellos como Viceministerio de Gestión Comunicacional, conjuntamente con los Viceministros, están extremando esfuerzos, llamando a la solidaridad del pueblo, ya que los bolivianos son muy solidarios.
Por lo que agradeció a los trabajadores de YPFB, ya que los alimentos que se entregaron, son fruto del esfuerzo de estas personas.
“Yo creo que hoy día, que estamos soportando la pandemia, debemos de contagiarnos de solidaridad, y también contagiarnos de la humildad de la presidenta Añez, porque esta autoridad es la que nos refleja la unión de toda la gente que estamos con ella desde inicios de noviembre del año pasado; la unión hace la fuerza, la unión que aquí estamos todos, con esa predisposición de ayudar a los que más necesitan”, terminó Viceministra de Gestión Comunicacional.
A su momento Israel Alanoca, Viceministro de Gestión Social del Ministerio de la Presidencia, saludó la iniciativa que tuvieron los funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Empresa de Conversión a GNV y la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos.
Ya que es una muestra de solidaridad, que hacen con los hermanos bolivianos, que están en el departamento de Tarija, y es un ejemplo que deben tomar todos, bajo la directriz que les dio la presidenta Añez, de ser solidarios.
“También todos los bolivianos debemos ser solidarios, pues yo saludo con mucha complacencia, esta muestra de solidaridad, de cariño que vamos a tener, y unidos juntos vamos a vencer esta pandemia y que Dios nos bendiga a nosotros, y a todo Bolivia”, concluyó Alanoca.
Sé el primero en comentar en «Ministerio de Hidrocarburos entrega víveres al Banco de Alimentos»