Nuevo gobierno será el que decida futuro del Impuesto Directo a los Hisrocarburos

El nuevo gobierno a instaurarse tras la elección del 3 de mayo, debe decidir sobre el 12% del IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos) que se toma de municipios, gobernaciones y universidades estatales para incentivar la exploración petrolera en Bolivia.

“El tema de la abrogación (anulación) de la Ley va correr primero el resultado de la auditoría, en tanto y cuanto no exista el resultado de la auditoría que va salir en el proceso de transición, no podemos hacer absolutamente nada”. La admisión es del Ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora Castedo, al añadir que a partir de la auditoría de la Ley para el incentivo petrolero que está en curso, se elaborará una propuesta para que el gobierno entrante tome la decisión final.

“El gobierno electo por el voto popular tome la decisión final sobre la modificación, pero con un resultado claro sobre lo que ocurrió con la Ley de Incentivos”, agregó el Ministro Zamora que estuvo en Tarija.

Consultado si esta Ley para el incentivo petrolero estaba mal redactada, respondió que estaba mal hecha, en realidad no incentivó y eso está visto con claridad, “no incentivó, cuál es el argumento para la afirmación, es que las Reservas (de hidrocarburos) cayeron”.

“Si realmente hubiera habido el incentivo, tuviéramos incremento de Reservas y no caída de Reservas”, insistió al añadir que la toma del 12% de las regiones es parte de otra auditoría, relacionada con la migración de los contratos petroleros.

Hay empresas que no migraron a los actuales contratos, la pregunta es por qué, unos migraron y otros no, por qué se hicieron conciliaciones unilaterales en el proceso, todos estos pagos que están en duda, que necesitan conciliación, deben ser auditados, explicó.

De esta auditoría se sacará tres elementos, primero, si la empresa debe al Estado o el Estado a la empresa, el segundo tiene que ver con el 12% del IDH y las regalías a los departamentos, si estuvieron bien distribuidos o no, siguió.

El Ministro aclaró además que el 12% tomado del IDH, se encuentra en una cuenta del Banco Central de Bolivia (BCB) para ser utilizado según se vaya otorgando, a través del mecanismo de incentivo, a cada uno de los operadores en el rubro.

Zamora Castedo, no precisó cuánto de dinero se acumuló por este 12% sustraído a las entidades locales mencionadas por el anterior gobierno con el argumento de incentivar la exploración petrolera y que sería devuelto en pocos años, con utilidades para los aportantes.

Sé el primero en comentar en «Nuevo gobierno será el que decida futuro del Impuesto Directo a los Hisrocarburos»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*