Alumnos, padres de familia y docentes, continúan la huelga de hambre instaurada la anterior semana en los predios de la Universidad Nacional de Oriente (UNO), exigen que se reconozca la carrera de fisioterapia y medicina. En la actualidad el Viceministro de Educación demandó a la Universidad UNO por estafa, ya que dichas carreras no están habilitadas ni certificadas.
Cintia González, vice rectora interina de la Universidad, explicó que un padre de familia entró en huelga el sábado y fue retirado, hay personas que ya presentan síntomas de dolores de cabeza, estomago, lamentó que hoy cuatro estudiantes se retiraran de la huelga por órdenes de los médicos que supervisan la protesta. Pide que el Ministerio de Educación se sensibilice y den solución al problema.
Una alumna explicó que existen preferencias por otras universidades y les dieron la resolución para validar sus carreras, ante esto González indicó “que se sienten discriminados”.
Las medidas de presión están vigentes y tanto docentes como padres de familia entrar más personas que se sumaran debido a que los huelguistas ya tienen la salud deteriorada.
Viceministro denuncia a la Universidad UNO
El viceministro de Educación Superior, Eduardo Cortez, presentó ayer una denuncia penal ante la Fiscalía contra la Universidad Nacional del Oriente (UNO) de la ciudad de Tarija y le aplicaron una multa económica de acuerdo a norma, por la estafa múltiple de unos 450 estudiantes que cursaron las carreras de medicina y fisioterapia por hasta dos años, sin que esa casa de estudios superiores tenga autorización. “Nosotros en cumplimiento de nuestra responsabilidad, al margen de sancionarla económicamente, hemos hecho una denuncia que fue admitida por el Ministerio Público donde hemos denunciado por esta múltiple estafa, porque son más de 450 estudiantes estafados”, informó.
El Funcionario agregó que, de acuerdo al reglamento de sanciones del Ministerio de Educación, cuando una universidad abre alguna carrera sin autorización se le tiene que multar 50.000 bolivianos por carrera, en este caso al ser dos carreras la suma asciende a 100.000 bolivianos y no se reconoce los estudios de los estudiantes.
Cortez explicó que la Universidad UNO en 2014 solicitó abrir su sub-sede en la ciudad de Tarija para las carreras de contaduría pública, enfermería, odontología, medicina y farmacia, sin embargo, tras la inspección se estableció que solo tres cumplían con infraestructura y equipamiento.
(Roberto A. Barriga/El Andaluz)
Sé el primero en comentar en «Vice Ministro de Educación denuncia a Universidad UNO y estudiantes continúan en huelga de hambre»