Inauguran proyecto de riego Guadalquivir – CENAVIT- Calamuchita

Este miércoles, la Gobernación inaugurará el proyecto de riego “Guadalquivir-Cenavit-Calamuchita”, que consiste en un canal de riego de unos 20 kilómetros para llevar agua desde el embalse de San Jacinto a una extensa zona de producción agrícola de Cercado y Uriondo.

“Es una obra impresionante, son más de 3 mil 500 hectáreas bajo riego, es un proyecto que supera los más de 200 millones de boliviano, que por la caída de los ingresos estuvo en riesgo de quedar paralizado”, confirmó el Gobernador Adrián Oliva Alcázar.

Sin embargo, a través de un mecanismo de refinanciamiento hoy es una realidad, “estamos hablando de que después de San Jacinto, es el segundo proyecto de riego más importante del departamento de Tarija”, remarcó la autoridad.

«Es un proyecto que va favorecer a 17 comunidades, a miles de familias que van a poder mejorar sus ingresos a partir de la agricultura que se va desarrollar con seguridad, muy ligada a la Cadena productiva de uva, vinos y singani», prosiguió la Autoridad.

El proyecto consiste en un canal de riego de más de 20 kilómetros de largo, en algunos lugares tiene trasvases, tanto para pasar por ríos como por montañas, tuneles, sifones, es un proyecto que tiene tres ramales, siguió explicando. “No llega a un solo punto, es un proyecto extraordinario y con absoluta seguridad va cambiar la vida de muchas familias, este canal de riego beneficiará a parte de Cercado y Uriondo”, añadió el gobernador sobe esta obra.

Algunos observadores hicieron notar que este proyecto irrigará más extensión de tierra que San Jacinto, este último se entiende que irriga más de 2 mil 400 hectáreas, el sistema a inaugurarse este miércoles supera las 3 mil hectáreas.

El Director del CEVITA (Centro Vitivinícola Tarija) Fernando Iñiguez López, dijo que este proyecto CENAVIT-Guadalquivir-Calamuchita es un gran logro del gobernador, de apoyo a la parte productiva, proyecto muy esperado por la cantidad de beneficiarios que tiene.

Después del canal principal de irrigación harán derivaciones a las diferentes parcelas productivas, bajo el sistema de riego tecnificado, no por surco ni gravedad, sino por goteo y aspersión para satisfacer ese número de hectáreas y beneficiarios. “Las tomas y desviaciones a las diferentes comunidades o sistemas productivos, es una segunda etapa a concretarse bajo la modalidad público privada, que tiene que tener su apoyo de los privados, pero el gran aporte para el canal principal es de la gobernación», finalizó el Funcionario.

Fernando Barral Zegarra

Sé el primero en comentar en «Inauguran proyecto de riego Guadalquivir – CENAVIT- Calamuchita»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*