El presidente del comité cívico San Lorenzo, Teodoro Castillo, indicó a El Andaluz que ya van tres años desde que el señor alcalde ha iniciado la casa de justicia de San Lorenzo “sólo quedo la piedra fundamental, no sabemos qué ha pasado”. Es un costo venir a la capital, indicó Castillo, no tenemos respuesta del consejo de la judicatura, lo que manifiesta la máxima autoridad edil de San Lorenzo es que no existe presupuesto dentro del Plan Operativo Anual (POA).
Castillo expresó que le parece muy bien que se quiera construir un nuevo palacio en Tarija pero le gustaría que piensen en San Lorenzo.
Funcionarios del Órgano Judicial del Estado Plurinacional de Bolivia, participaron el anterior 28 de junio de una inspección a los predios de la Casa Judicial de Tarija, proyecto que tiene aprobados 9000 metros cuadrados para su ejecución y que se encuentra ubicado entre los barrios Lourdes y La Florida del distrito 8 de la ciudad. Al concluir la verificación del terreno, los representantes estatales calificaron de “apto” el emplazamiento, comprometiéndose a desplegar ahora las gestiones para su concreción.
Además de la prensa y representantes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), participaron de la inspección el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, el ministro de Justicia y Transparencia Institucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Héctor Arce, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla, y el representante nacional del Consejo de la Magistratura, Gonzalo Alcón, quienes llegaron en comisión para disipar las interpretaciones generadas en el último tiempo sobre el tema de los predios para el importante proyecto.
En su intervención el ministro Arce aseveró que la actividad ha surgido a iniciativa de las juntas vecinales, por lo que se ha invitado a los funcionarios nacionales del área para desplegar un trabajo conjunto con el Alcalde, realizando así una inspección “in situ” que indicó ha servido para constatar las bondades del terreno cedido por el Gobierno Municipal para construir una infraestructura, en un espacio más amplio del que actualmente se tiene destinado al Órgano Judicial en el centro de la ciudad.
“La primera impresión que yo tengo es que este es un terreno totalmente apto, plano, de buen suelo, que si bien está a unas cuadras alejado ve hacia el futuro. A nuestro criterio es un predio óptimo para la construcción de un Palacio de Justicia, por su tamaño cabría además una ciudadela judicial, que pueda albergar al Ministerio Público, aunque se ha informado que hay otro terreno para esta institución. Tarija una ciudad importante que merece las mejores obras en los mejores lugares, y este es un lugar propicio para que se pueda hacer un trabajo conjunto en una Casa de Justicia modelo”, expresó el Ministro.
Por su parte el presidente del TSJ, José Antonio Revilla, sostuvo que esta visita les permite tener un mayor conocimiento de las características del predio y constatar los informes técnicos que se recibieron antes, que estaban basados en muestras fotográficas. “Acá nos comprometemos desde ya a construir una infraestructura para el Órgano Judicial, el terreno satisface las expectativas para dotar al departamento de una infraestructura adecuada”, mencionó el funcionario que aclaró que se asume un compromiso.
Consultado por la prensa, el alcalde Rodrigo Paz remarcó que la presencia de los representantes nacionales del sector, demuestra la importancia que tiene realizar el proyecto para Tarija, permitiendo así a las partes contar con un espacio que les permita coordinar para desarrollar mejores instalaciones en favor de la población.
Ate la visita se espera que San Lorenzo pueda contar con una inspección para poder concretar el proyecto, autoridades ediles buscan que se apruebe el proyecto y temen que no puedan conseguir su objetivo debido a la falta de planificación.
el Andaluz Edición Impresa
Sé el primero en comentar en «Recuerdan que a tres años de inaugurada la construcción de la Casa de Justicia de San Lorenzo, solo queda la «piedra fundamental»»