Secretario de la Gobernación: «Ingresos por IDH directo al Chaco es ilegal»

El secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, Rubén Ardaya, explicó el jueves que el Gobierno “ha cerrado todas las puertas para poder avanzar” en el Pacto Fiscal, pese a que en la Ley Marco de Autonomías se fijaban plazos para definir el proceso de redistribución de recursos. “El gobierno ha cerrado todas las puertas para que podamos avanzar en esta materia. Santa Cruz, Tarija y La Paz han hecho propuestas concretas, sin embargo, hasta ahora el Gobierno no tiene la voluntad política para sentarse a discutir sobre este tema”, explicó.

Sin embargo, Ardaya dijo que tiene la esperanza de que en los próximos meses se pueda lograr una reunión para lograr la distribución de los recursos de coparticipación tributaria, principalmente. “El departamento de Tarija va seguir trabajando para que tengamos un consenso y en los próximos meses se pueda logra la distribución de los recursos, sobretodo de coparticipación tributaria, al menos el 15% para las 9 Gobernaciones del país”, expresó.

Sobre un pacto fiscal departamental, la autoridad dijo que las regalías departamentales ya ha sido distribuidas “por demás”, sin embargo, se puede hablar de la redistribución del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

Aclaró, sin embargo, que no hay ninguna ley que obligue  la distribución de estos recursos, pero con el objetivos de disminuir las asimetrías que hay en el departamento considera que se puede asignar un 50% de estos recursos para la las provincias. “Vale la pena que nos sentemos con las Subgobernaciones, fundamentalmente, para discutir esta posibilidad. El 50% del IDH departamental que se quede para los programas y proyectos nacionales y el otro 50% lo podemos discutir para redistribuir y reducir las brechas de pobreza que existen entre las 5 provincias y la región Autónoma del Chaco”, dijo.

Sobre la demanda de las autoridades de la Región Autónoma del Chaco de recibir parte de los ingresos por concepto de IDH, aseguró que según la normativa vigente esto es ilegal. “El ilegal, no hay base legal y la idea puede ser un acuerdo departamental, un pacto fiscal departamental, que considere los tres criterios redistributivos que estamos proponiendo para el nivel nacional”, agregó.

Los tres criterios que se proponen para esta redistribución son: el primero, es que hay igualdad entre las 5 provincias y la Región Autónoma del Chaco; el segundo, que la redistribución del IDH debe darse en función al índice de pobreza es decir que por lo menos un 25% vaya a las provincias más pobres; y el tercero, es que debe haber proporcionalidad.

El alcalde Uriondo y Presidente de la FAM Bolivia, Álvaro Ruiz, dijo por su parte que el pacto fiscal no es solo un escenario de redistribución sino de mejoras. “Es un proceso permanente de mejorar la administración, no solamente hablar de redistribución ser menos burocráticos, ser más eficientes, destinar los recursos donde siguen habiendo brechas de desigualdad”, aseguró.

Asimismo, hizo conocer que el Consejo Nacional de Autonomías podría convocar a una reunión para tratar el pacto fiscal el próximo mes.

Sobre la negativa de los departamentos de Tarija, La Paz y Santa Cruz, de no asistir a estas reuniones mientras no se aborde el tema de redistribución dijo que es una “gran equivocación”. “Es un error porque no es sólo la redistribución y la Gobernación es el escenario del diálogo donde uno puede debatir, discutir y presentar propuestas”, agregó.

Sé el primero en comentar en «Secretario de la Gobernación: «Ingresos por IDH directo al Chaco es ilegal»»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*